
El año 2020 ha dejado un legado histórico. Nos ha enfrentado a la fragilidad de las cadenas de suministro globales. Con perspectiva, podemos afirmar que la respuesta a la crisis no puede consistir en “desandar lo andado”. La complejidad de las cadenas de suministro está para quedarse y es necesario adoptar nuevos enfoques para la identificación y la reducción del riesgo.
Afortunadamente, la evolución de las tecnologías digitales y de las ciencias de la decisión nos ofrecen un recurso muy valioso para prevenir las crisis y construir cadenas resilientes: los sistemas de soporte a decisiones.
Estos sistemas permiten diseñar una respuesta rápida y eficaz ante el riesgo, sin necesidad de multiplicar recursos o de sobredimensionar inversiones. Las técnicas matemáticas integradas en estos sistemas aportan información esencial de cara a la valoración del riesgo y a la toma de decisiones.
Conoce de qué manera los sistemas de soporte a las decisiones pueden apoyar tu labor directiva, creando una red de respuesta eficaz y rápida ante posibles crisis logísticas.
Modalidad
WEBINARDuración
6 horasHorario
De 10:00 y de 12:00 horas
Fecha límite de inscripción
17/02/2021Importe
225,00 €
Descuentos
Socios y CEDE FEUGA: | 10% en todos los cursos |
Demás interesados: | 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa 5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio) |
Gerentes de empresa y directivos y profesionales del ámbito de la logística y la producción, que operan en empresas y entornos sometidos al impulso de la digitalización y necesitan liderar este cambio en el seno de sus organizaciones. Técnicos y analistas y demás profesionales interesados en entender el planteamiento estratégico de la gestión de crisis en el área logística
Bloque 1: Gestión de crisis
- El riesgo y la incertidumbre. Conceptos básicos y aplicaciones
- Las crisis logísticas. Origen, impacto, soluciones
- Los planes de contingencia: diseño y alcance
- La experiencia del año 2020
- Qué puede estar llegando
- Un caso real
Bloque 2: Sistemas de soporte a las decisiones
- Gestión vs diseño de operaciones
- Inteligencia artificial y “Big Data”
- Técnicas de “data analytics”: simulación, previsión, optimización
- Arquitectura de un sistema de soporte a las decisiones
- Sistemas descriptivos, predictivos y prescriptivos. Enfoque y ejemplos
- Qué puede aportar un sistema de soporte a las decisiones
Bloque 3: Puesta en práctica
- Caso 1: impacto en la demanda
- Caso 2: impacto en almacenes
- Caso 3: impacto en transporte
- La implantación de un sistema de soporte a las decisiones. Aspectos a tener en cuenta