PATRONATO Y MIEMBROS
El Patronato es el órgano de gobierno, representación y administración de FEUGA.
La presidencia del Patronato corresponde a uno de los rectores universitarios, mientras que la vicepresidencia se reserva para un representante de las empresas asociadas.
PRESIDENTE
Julio E. Abalde Alonso
UDC
VICEPRESIDENTE
Miguel Francisco Rodríguez del Río
Corporación Noroeste S.A.
Julio E. Abalde Alonso
UDC
Salustiano Mato de la Iglesia
UV
Juan Casares Long
USC
José Mª Barja Pérez
UDC
Domingo Docampo Amoedo
UV
José Antonio Rodríguez Vázquez
UV
Darío
Villanueva Prieto
USC
Ramón Villares Paz
USC
Carlos Pajares Vales
USC
José Mª Suárez Núñez
USC
Miguel Francisco Rodríguez del Río
Corporación Noroeste S.A.
Fernando Merino Rodríguez
Grupo Banco Popular Español
José Manuel Piñeiro Becerra
Grupo Banco Popular Español
Miguel Francisco Rodríguez del Río
Corporación Noroeste S.A.
Julio César Paredes Seoane
Corporación Noroeste S.A.
Emilio Santos Vilariño
Financiera Maderera S.A.
Pedro Fernández Puentes
Zeltia S.A..
Arcadio Arienza Valcárcel
Zeltia S.A..
MIEMBROS
Son miembros fundadores las Universidades de Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo, y las entidades firmantes de la Carta Fundacional
Son miembros de número aquellas empresas y entidades que deciden colaborar con la Fundación tras la firma de la Carta Fundacional y que poseen los mismos derechos que los miembros fundadores.
Son miembros adheridos las empresas y entidades que forman parte de la Fundación y colaboran con ella, no forman parte de la Junta Rectora
Los miembros colaboradores son aquellas empresas y entidades que se integran en la Fundación durante un periodo máximo de dos años
Son miembros de honor aquellas personas, empresas o entidades que el Patronato considera merecedoras de dicha mención por su especial labor y colaboración a favor de la Fundación
Arcadio Arienza Valcarce
1992-2011
Nació en León en 1914. Fue una de las grandes personalidades del empresariado gallego del siglo XX. Con los hermanos Fernández López, fundador de Cementos del Noroeste, de la que nacería el conglomerado industrial Corporación Noroeste. También ocupó puestos directivos en Zeltia, la primera gran farmacéutica gallega. Entre 1982 y 1992 desempeñó la vicepresidencia de Feuga. Tras dejar el puesto, se le reconoció su contribución a la creación y desarrollo de la fundación con su nombramiento como miembro de honor.
Dositeo Rodríguez Rodríguez
1996-2020
Nacido en Ribas de Sil en 1935, fue conselleiro de Presidencia e Administración Pública entre 1990 y 1999, interventor adjunto del Ministerio de Sanidad y gerente de la Universidad de Santiago. Fue miembro del Consello de Contas de Galicia desde junio de 2013. Fue nombrado miembro de honor de Feuga por su notable labor en el ámbito universitario y por su contribución a la promoción de la innovación.
José María Suárez Núñez
1984-1987
Natural de Santiago (1932), fue catedrático de Medicina en las universidades de Granada, Madrid y Compostela, de la última de las cuales también desempeñó el cargo de rector entre los años 1978 y 1984; su impulso modernizó la Universidad de Santiago.
Destacó en su actividad docente y también como investigador, por lo que perteneció a prestigiosos institutos y academias. Suárez Núñez propició la creación de Feuga, de la que fue su primer presidente y también su primer miembro de honor.
Manuel Fraga Iribarne
1999-2012
Fundador del Partido Popular y uno de los padres de la Constitución de 1978, nació en Vilalba en 1922. Jugó un papel muy destacado en la transición española a la democracia. Desempeñó la Presidencia de la Xunta de Galicia entre 1990 y 2005. Tras el abandono de sus responsabilidades en el Gobierno autonómico, fue senador en representación de Galicia hasta poco antes de su fallecimiento en 2012. Fue nombrado miembro de honor de Feuga en 1999 en reconocimiento a su decidido apoyo a la I+D+i.
ASOCIARSE
Ser miembro de FEUGA, es pertenecer a un gran grupo de prestigiosas instituciones públicas y privadas, entidades y empresas, que valoran y reconocen la I+D+i como factor irrenunciable para mejorar la productividad, competitividad, crecimiento y beneficio económico de sus empresas o entidades.
- Acceso inmediato y directo, con un solo interlocutor, a toda la cartera tecnológica del SUG.
- Estudio pormenorizado e individualizado (por cada empresa o sector) de necesidades, potencial y oportunidades de desarrollo empresarial mediante la innovación tecnológica.
- Catálogos tecnológicos a medida y en propia puerta con al relación completa de la oferta investigadora y tecnológica adaptada a las líneas de producción, innovación o potencial tecnológico específico.
- Contacto, interlocución directa y apoyo de grupos o investigadores del SUG.
- Actuación como «business angel».
- Información, asesoramiento gestión de ayudas o ventajas fiscales al I+D+i.
- Facilidades para incorporar estudiantes universitarios y titulados recientes, tanto universitarios como de FP, con un alto grado de capacidad, aptitudes y cualificación.
- Puesta a disposición de espacios e infraestructuras dotados de la tecnología necesaria para desarrollar una amplia gama de actividades empresariales, tales como presentaciones, celebración de reuniones, conferencias, jornadas, actividades formativas, con importantes descuentos en su precio.