Gestion estratégica de proveedores

La gestión de compras se revela actualmente como un elemento fundamental para garantizar la rentabilidad y la competitividad de las empresas.

La adquisición de bienes y servicios es el factor de más peso en la conformación de los costes de una compañía. De hecho, en la actualidad, las empresas destinan de media dos tercios de sus ingresos a la adquisición de artículos, materiales y servicios externos.

Asimismo, la formación de valor añadido es mayoritariamente externa a la propia empresa y las capacidades de los proveedores estratégicos son clave para la caracterización y diferenciación de la empresa en el mercado.

Este curso proporciona métodos y herramientas para definir e implantar un nuevo modelo de relación entre una organización y sus proveedores, enfocada a la creación de valor sostenible y a su impacto en la cuenta de resultados. Este nuevo modelo permitirá además establecer una gestión de riesgos avanzada y potenciar el desarrollo de programas de innovación y desarrollo conjuntos.

Modalidad

WEBINAR

Duración

8 horas

Horario

De 16:00 a 18:00 horas

Fecha límite de inscripción

27/05/2020

Importe

250,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

  • Directores y responsables de compras
  • Técnicos y analistas de compras
  • Otros profesionales interesados en entender el planteamiento estratégico de las relaciones con los proveedores

INTRODUCCIÓN
1. Modelo estratégico de relación con proveedores
2. ¿Qué caracteriza a un proveedor estratégico?

ETAPAS DE LA RELACIÓN COMERCIAL CON PROVEEDORES ESTRATÉGICOS:
1. INICIO: SQM (Supplier Quality Management)
– ¿Qué es SQM?
– COPSQ (Cost of Poor Supplier Quality)
– Proceso de Implantación de SQM y herramientas soporte
– SQE (Supplier Quality Engineer)
– Ejercicio de SQM: Análisis de un caso práctico de SQM con un proveedor estratégico

2. DESARROLLO: Contract Management y SPM (Supplier Performance Management)
– ¿Cómo se aplica el Contract Management para proveedores estratégicos?
– ¿Qué es SPM?
– Proceso de Implantación de SPM
– Ejercicio de SPM: Análisis de un caso práctico de SPM con un proveedor estratégico

3. CIERRE: MOC (Management of Change)

MODELOS DE RELACIÓN CON PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
1. SRM (Supplier Relationship Management)
– ¿Qué es SRM?
– ¿Qué valor tiene?
– Proceso de Implantación de SRM
– Ejercicio: Identificar las diferencias entre SRM y SPM

2. Partnerships, Outsourcing y Agentes
– ¿Qué es un partnership (joint-venture)?
– ¿Qué es el Outsourcing de actividades?
– ¿Qué es el Offshoring?
– ¿Qué es un BTO?
– ¿Qué es un agente de compras de alto riesgo?

3. Globalización y Mercados Virtuales

Francisco Lobo Duro