Gestión avanzada de costes: plan de acción estratégico para tu negocio

Actualmente, la gestión de costes es uno de los aspectos más candentes para las empresas dentro del ámbito de las compras. Variaciones en las ventas, fluctuaciones del mercado, cambios de rendimiento… todo ello sumado a la incertidumbre en la economía mundial provocada por las crisis actuales lleva a un aumento en el precio de los materiales y los servicios.  Pero si el panorama cambiante no es suficiente, hay que tener en cuenta también el avance constante de la tecnología, que conlleva la implementación de herramientas tecnológicas que hagan más eficientes los procesos para dar respuesta a las demandas de los clientes.

Las organizaciones se encuentren ante varios escenarios inciertos a los que deben dar respuesta, y la clave está en una gestión adecuada de costes para ser más eficiente y maximizar las actividades que aportan valor al cliente.

La gestión de costes no puede simplificarse únicamente a la reducción de los mismos, dado que reducir el coste de adquisición conlleva numerosos riesgos para la organización, como la pérdida de calidad, que el suministro no se realice a tiempo, el riesgo tecnológico, etc. Reducir los costes de forma eficaz implica la realización de un proyecto metodológico y estratégico, así como el desarrollo de competencias básicas que permitan a la organización desarrollar una estrategia sostenible a largo plazo.

Conoce la metodología de gestión de costes de mayor aplicación para tu empresa.

Descubre cómo tomar decisiones estratégicas basadas en la información proporcionada

por los sistemas de costes.

Modalidad

WEBINAR

Duración

6 horas

Horario

De 9:30 a 12:30 horas

Fecha límite de inscripción

13/04/2022

Importe

225,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

  • Directores de Compras
  • Gerentes con funciones de gestión de compras
  • Category Managers
  • Compradores

 

  1. Los modelos de relación económica con proveedores
    • ¿Cuáles son las tendencias actuales?
    • ¿Cómo crear modelos de relación que hagan eficiente el gasto?
  2. Cuestionando la unidad de compra
    • ¿Qué unidades de compra estamos utilizando?
    • ¿Cómo podemos enfocarlas a un modelo que eficiente el gasto?
  3. Los conceptos de coste
    • Tipos de impactos en costes
    • Componentes de los costes y su gestión actualizada
    • ¿Qué debo cambiar para mejorar el enfoque de la gestión de costes?
  4. La medida de la evolución de los costes
    • Desviaciones y seguimiento de costes
    • Tipos de mejoras de costes
    • ¿Cómo aplicarlo a nuestras empresas?
  5. Los métodos de mejora de costes
    • TCO
    • Clean sheet
    • Análisis de Valor
    • Evaluación de oportunidades
    • ¿Qué oportunidades y aplicaciones podemos identificar en nuestro entorno?
  6. Conclusiones y planes de acción
    • ¿Cómo puedo construir un plan de acciones para evolucionar hacia una gestión estratégica de costes?
Jordi Civit