Gestión estratégica de proveedores

Modalidad

Presencial

Duración

14 horas

Horario

Día  20, de 09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hs
Día  21, de 09:00 a 15:00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

395,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos 
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

• Directores y responsables de compras
• Técnicos y analistas de compras
• Otros profesionales interesados en entender el planteamiento estratégico de las relaciones con los proveedores.

INTRODUCCIÓN
a)Modelo estratégico de relación con proveedores
b)¿Qué caracteriza a un proveedor estratégico?

ETAPAS DE LA RELACIÓN COMERCIAL CON PROVEEDORES ESTRATÉGICOS

a) INICIO:  SQM (Supplier Quality Management)
– ¿Qué es SQM?
– COPSQ (Cost of Poor Supplier Quality)
– Proceso de Implantación de SQM y herramientas soporte
– SQE (Supplier Quality Engineer)
– Ejercicio de SQM: Análisis de un caso práctico de SQM con un proveedor estratégico

b) DESARROLLO: Contract Management y SPM (Supplier Performance Management)
– ¿Cómo se aplica el Contract Management para proveedores estratégicos?
– ¿Qué es SPM?
– Proceso de Implantación de SPM
– Ejercicio de SPM: Análisis de un caso práctico de SPM con un proveedor estratégico

c) CIERRE: MOC (Management of Change)

MODELOS DE RELACIÓN CON PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
a) SRM (Supplier Relationship Management)
– ¿Qué es SRM?
– ¿Qué valor tiene?
– Proceso de Implantación de SRM
– Ejercicio: Identificar las diferencias entre SRM y SPM

b) Partnerships, Outsourcing y Agentes
– ¿Qué es un partnership (joint-venture)?
– ¿Qué es el Outsourcing de actividades?
– ¿Qué es el Offshoring?
– ¿Qué es un BTO?
– ¿Qué es un agente de compras de alto riesgo?

c) Globalización y Mercados Virtuales

FRANCISCO LOBO DURO