Estudio del trabajo y cronometraje industrial.Técnicas y herramientas de productividad

Modalidad

Presencial

Duración

32 horas

Horario

De 09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

595,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos 
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

•Técnicos de organización
•Técnicos de métodos y tiempos (reciclaje)
•Futuros analistas de métodos y tiempos
•Mandos intermedios de producción
•Otros interesados en la materia

1. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
•El cronometraje.
•Los elementos de trabajo.
•Los sistemas de apreciación de actividades.
•La relación entre actividad y tiempo.
•El ciclo de trabajo.
•El tiempo normal.
•La fatiga y su tratamiento.
•Los elementos frecuenciales.
•Las incidencias y su tratamiento.
•Recogida de datos.
•Escrutinio del cronometraje.
•Tiempos tipo.
•Representación gráfica del ciclo de trabajo. El simograma.
•Ratios del trabajo: rendimiento, eficacia, eficiencia,etc.
• Hh, VP, asignado, concedidos, etc.
•Gráficos de actividades simultáneas.
•El gráfico hombre-máquina.

2. EJERCICIOS PRÁCTICOS
•Sesiones de apreciación de actividades.
•Cronometraje apoyado con filmaciones en vídeo.
•Cronometraje informatizado.

•Capacitar a los asistentes para la determinación de tiempos de trabajo mediante cronometraje.
•Entrenarlos en la apreciación de actividades en el desempeño de tareas.
•Asimilar la importancia de disponer en la empresa de tiempos correctos para cada método operativo y dotar a los alumnos de criterios y herramientas para la implantación de los nuevos tiempos en sus organizaciones.

JULIÁN CABALLERO FORTES