
Hoy más que nunca, la igualdad ha venido para quedarse y ante nosotros/as se abre un mundo nuevo de posibilidades laborales. Consigue crear e implementar un Plan de igualdad de manera perfecta descubriendo las herramientas necesarias y las ideas fundamentales a través de esta actividad formativa, que también te permitirá asesorarte de forma personalizada y resolver todas tus dudas.
Si tu organización tiene más de 50 personas trabajadoras y no posee un plan de igualdad, elaborarlo será obligatorio a partir de marzo de 2022. Un Plan de igualdad, es una herramienta muy poderosa de Gestión del Talento de la compañía. Gracias a la elaboración de estos planes, podemos realizar una foto actual del estado de la compañía y a partir de ahí, crear un diagnóstico con todas las áreas de mejora y puntos fuertes de la empresa, en materia de igualdad.
Sus beneficios son muchos, ya que es clave para modernizar a las empresas, mejorar el clima laboral y alcanzar la equidad, haciendo que todas las personas de la compañía cuenten. ¿Te animas a crear tu propio plan de igualdad?
¡Interioriza los conceptos claves a incluir en el desarrollo del Plan de igualdad!
¡Elabora medidas alineadas con tu organización y crea planes de igualdad que generen un impacto real y efectivo!
Modalidad
WEBINARDuración
8 horasHorario
De 9:30 a 11:30 horas
Fecha límite de inscripción
11/10/2021Importe
250,00 €
Descuentos
Socios y CEDE FEUGA: | 10% en todos los cursos |
Demás interesados: | 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa 5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio) |
- Personas responsables y técnicos/as de proyectos.
- Departamentos de Recursos Humanos.
- Comisiones negociadoras.
- Consultores/as de igualdad.
- A cualquier profesional interesado en aprender a elaborar planes de igualdad.
Introducción. Perspectiva de género e Igualdad de oportunidades.
Conceptos básicos relacionados con la igualdad de género.
- Desigualdades existentes en el siglo XXI.
- Diferencias entre hombres y mujeres. Estereotipos.
- Factores que impulsan al cambio.
- Ejemplo de buenas prácticas: La Fageda.
El plan de igualdad. Herramienta de gestión del talento.
- La creación de la comisión negociadora. Criterio paridad, proporcionalidad, composición equilibrada, formación/experiencia.
- ¿Qué es un plan de igualdad? Objetivos, plan de acción e impacto.
- Fases del PIO y departamentos implicados.
- La elaboración del diagnóstico: foto real de la compañía. Análisis de información cualitativa y cuantitativa, a través de un caso práctico de una empresa ficticia.
- Medidas eficaces a contemplar dentro del Plan de igualdad, en aquellas áreas que son susceptibles de mejora.
- Registro en el Regcon y distintivo DIE.
- Fase de seguimiento y evaluación del Plan, según el cronograma marcado.
- Protocolo de prevención del acoso sexual, acoso por razón de sexo y mobbing. Tipos de acoso, ejemplos y herramientas para prevenirlo.