PM² Essentials: la metodología de gestión de proyectos de la CE

Si quieres aportar valor e impacto positivo a tus proyectos y alinearte con la metodología propuesta por la C.E., este es tu curso

La metodología de gestión de proyectos PM² (Project Management Methodology) ha sido desarrollada por la Comisión Europea con la intención de ofrecer un enfoque y un lenguaje común para la gestión de todo tipo de proyectos, siendo sencilla y fácil de implantar.

 

Aparte de estar avalada por su origen en la Comisión Europea y su carácter abierto y gratuito, PM² posee una serie de características distintivas que hacen que haya sido elegida como la metodología de gestión de proyectos por numerosas instituciones europeas públicas y privadas. Entre estas características destacan su exhaustividad y ligereza y el enfoque eminentemente práctico.

 

Actualmente la Comisión Europea certifica únicamente a los trabajadores de las propias instituciones europeas en esta metodología, es por eso que surge PM² Alliance, una organización internacional que ofrece certificación reconocida en PM² a cualquier interesado. Este curso, impartido por un Affiliated Training Provider (ATP) de la PM² Alliance, prepara a los asistentes para el acceso a la certificación PM² Essentials, una certificación de nivel 2 diseñada para confirmar la comprensión del candidato de los conceptos clave de la metodología PM².

Modalidad

Videoconferencia en tiempo real

Duración

20 horas

Fechas

20, 22, 24, 27 y 29 de noviembre de 2023

Horario

De 09:30 a 13:30 horas

Fecha límite de inscripción

18/11/2023

Importe

450,00 €

Descuentos

Descuento a socios FEUGA (Fundadores y de número): 25%

Descuento a socios adheridos y empresas del CEDE FEUGA: 20%

Descuento a clientes FEUGA de becas y de formación que hayan realizado 5 cursos o más en los últimos 3 años: 15%

Descuento para becarios FEUGA: 15%

Descuento por inscripción anticipada (hasta 15 días antes de la fecha de inicio): 10%

Descuento por volumen de inscripciones: 15% segunda inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa

*Descuentos no acumulables

Cualquier persona que dirija o participe en proyectos, independientemente de su dominio específico de aplicación. Es adecuado para:

  • Directores de proyectos
  • Gerentes de negocios
  • Propietarios de proyecto
  • Gestores de cartera de proyectos
  • Miembros del equipo del proyecto
  • Auxiliares de gestión de proyectos
  • Miembros de la PMO
  • Coordinadores de proyectos financiados por la UE
  • Educadores y formadores en gestión de proyectos
  • Estudiantes universitarios

VISIÓN GENERAL DE LA METODOLOGÍA, LOS PRINCIPIOS Y LA HISTORIA

  • La casa de PM²
  • El ciclo de vida del proyecto PM²
  • Agentes y artefactos clave de las fases PM²
  • Documentación del proyecto
  • ¿Qué es un proyecto PM²?
  • Enfoque PM²
  • Adaptación y personalización

 

MODELO DE GOBERNANZA DE PM²: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

  • Partes interesadas del proyecto
  • Organización del proyecto: capas y roles
  • Roles:
    • Órgano de Gobernanza Pertinente (OGP)
    • Comité Directivo del Proyecto (CDP)
    • Propietario del Proyecto (PP)
    • Proveedor de Soluciones (PS)
    • Responsable de Negocio (RN)
    • Director de Proyecto (DP)
    • Grupo de Implementación en el Negocio (GIN)
    • Equipo Central del Proyecto (ECP)
    • Equipo de Soporte a Proyectos (ESP)
    • Otros roles

 

FASE DE INICIO

  • Reunión de inicio
  • Solicitud de inicio del proyecto
  • Caso de negocio
  • Acta de constitución del proyecto
  • Puerta de fase: LpP (listo para la planificación)

 

FASE DE PLANIFICACIÓN

  • Reunión de inicio de planificación
  • Manual del proyecto
  • Matriz de interesados en el proyecto
  • Plan de trabajo del proyecto
  • Plan de externalización
  • Plan de aceptación de entregables
  • Plan de transición
  • Plan de implementación en el negocio
  • Puerta de fase: LpE (Listo para la Ejecución)

 

FASE DE EJECUCIÓN

  • Reunión de inicio de la ejecución
  • Coordinación del proyecto
  • Aseguramiento de la calidad
  • Informes del proyecto
  • Distribución de información
  • Puerta de fase: LpC (Listo para el Cierre)

 

SEGUIMIENTO Y CONTROL

  • Supervisión de progreso del proyecto
  • Control del cronograma
  • Control de costes
  • Gestión de las partes interesadas
  • Gestión de los requisitos
  • Gestión de los cambios del proyecto
  • Gestión de los riesgos
  • Gestión de incidencias y decisiones
  • Gestión de la calidad
  • Gestionar la aceptación de entregables
  • Gestionar de la transición
  • Gestión de la implementación en el negocio
  • Gestión de la externalización

 

FASE DE CIERRE

  • Reunión de revisión de fin del proyecto
  • Lecciones aprendidas y recomendaciones posteriores al proyecto
  • Informe de fin del proyecto
  • Cierre administrativo

 

  • Hacer un uso efectivo de PM² para la gestión de proyectos.
  • Comprender la aplicación de los procesos de gestión de proyectos.
  • Utilizar eficazmente los artefactos de PM² para iniciar, definir el alcance de un Proyecto y comprender cómo gestionarlo.

La acción formativa se desarrolla siguiendo un método de trabajo asistido, interactivo y eminentemente práctico, abordando los contenidos a medida que se desarrolla un caso práctico, por lo que el tiempo dedicado a la teoría estará en torno al 30%-40% y el resto serán ejercicios en equipo. En todo momento se fomentará la participación de los asistentes y su interacción con el formador, con objeto de aclarar sus dudas y resolver los problemas que puedan planteárseles.

 

El curso incluye el siguiente material de estudio:

  • Guía PM² 3.0 en español
  • Plantillas de los artefactos clave
  • Resumen de la guía PM² 3.0 en español

 

El alumnado tendrá a su disposición:

  • Resumen de la guía en español
  • Plantillas de todos los artefactos
  • Simulador de examen en español: actualmente hay 3 exámenes disponibles.
  • Documentación utilizada durante el curso en inglés en formato pdf

ÁNGEL ÁGUEDA BARRERO

CEO de EvergreenPM.com, experto en transformación organizacional, change management, project management y efectividad personal.

Durante 20 años trabajó como consultor y project manager en IECISA, Siebel, ING Nationale-Nederlanden y Microsoft, entre otras empresas, viajando, y a veces viviendo, en países de Europa y Sudamérica.

Ángel ha impartido más de 10.000 horas de formación a más de 9.000 profesionales, tanto en España como en otros países. Es formador acreditado de PM² de la PM² Alliance y ha impartido decenas de cursos sobre esta metodología, así como numerosas conferencias en España y otros países. Respecto a PM², también ha hecho implementaciones de la Guía en varias empresas en España, en 2017 en Open Finance en 2020 PM Partners y en 2022 en Arbentia.

Ingeniero técnico por la Universidad Pontificia de Comillas ICAI – ICADE. MBA especialidad en gestión de sistemas de información y comunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid.

 

FRANCISCO DE PAULA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Consultor y formador de gestión de proyectos y servicios en Evergreen.

Cuenta con más de 15 años de experiencia como jefe de proyectos y como responsable del departamento TIC en empresas del ámbito TIC.

Ingeniero técnico informático por la Universidad Pontificia de Salamanca. Máster de dirección y gestión de seguridad de la información (ISMS y ETSIT).