
Vivimos en la era de la información, internet y la conectividad y esto está permitiendo la generación de cantidad ingente de datos. Datos, que ingestados, almacenados y procesados convenientemente por las organizaciones, convertirán a éstas líderes en su sector. Para poder interpretar y aprovechar toda esa información nace el Big Data Analytics, en el que cada vez las empresas realizan mayores esfuerzos de inversión.
La revolución del Big Data y el Business Intelligence está transformando compañías y modelos de negocio, y solo está en su fase inicial, con unas perspectivas de futuro inmensas.
Y es que, gracias a la actual capacidad técnica para captar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos, las empresas tienen la posibilidad de disponer de un sistema de inteligencia corporativa que permite tomar mejores decisiones, mucho más rápido, y con mayor seguridad, ofreciéndoles ventajas estratégicas y competitivas desconocidas hasta la fecha.
Aprende cómo organizar y gestionar un entorno analítico que te proporcione ventaja competitiva
Construye un modelo informacional que mejore el proceso de la toma de decisiones
Pon al servicio de tu negocio una arquitectura informacional que le permita monetizar los datos y crear valor
Modalidad
WEBINARDuración
8 horasHorario
De 10:00 a 14:00 horas
Fecha límite de inscripción
16/11/2020Importe
325,00 €
Descuentos
Socios y CEDE FEUGA: | 10% en todos los cursos |
Demás interesados: | 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa 5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio) |
- Profesionales que están liderando o vayan a liderar proyectos de Business Intelligence y Big Data y que necesitan entender cómo encajan todas las piezas de la cadena de forma global.
- Responsables de proyectos de transformación de Datawarehouse clásico a Big Data.
- Responsables de liderar la transformación digital en las organizaciones
- Todos aquellos profesionales que necesiten comprender las nuevas capacidades que ofrece la disciplina del Big Data Analytics
Día 1- Fundamentos de Business Intelligence y Big Data
- La transformación digital. Contexto actual.
- Estrategia del dato: el dato como activo
- Organización y Cultura: Data Literacy
- Metodologías de gestión de proyectos analíticos: Agilismo con SCRUM
- El rol del CDO
- Estableciendo el Índice de madurez de tu organización
- Monitorizando el negocio. Implementando el BI
- Tecnología. Retos y oportunidades del Big Data
Día 2- Fundamentos de Analítica de Datos
- Ciencia de datos e Inteligencia artificial
- Machine Learning
- Aprendizaje por refuerzo
- Aprendizaje Supervisado
- Aprendizaje no Supervisado
- Deep Learning
- Casos de uso
- Buena y malas prácticas: La ética en la IA
- Data Storytelling y Visualización de datos
- Conclusiones