
Lidera el cambio creando proyectos enmarcados en la Economía Circular.
La economía circular es ya una realidad en el ámbito social, político y empresarial en España y a nivel global. La demanda de empresas y profesionales que aúnen conocimiento sobre las diferentes disciplinas que integran un concepto tan ambicioso como el de la Economía Circular está creciendo exponencialmente desde una perspectiva de competitividad, así como de creación de nuevas líneas de negocios.
En este contexto cambiante, el diseño de negocio debe incluir criterios ambientales y sociales para acelerar el paradigma hacia la Economía Circular. Para ello, se precisan nuevas habilidades, competencias, conocimiento y herramientas para generar propuestas de valor inclusivas que puedan dar respuesta a los desafíos actuales.
Los profesionales que participen podrán adquirir el conocimiento necesario para mejorar su desempeño en la creación de nuevos productos y servicios circulares y adquirir una actitud proactiva orientada a la generación de nuevas soluciones y oportunidades de negocio.
Modalidad
WEBINARDuración
8 horasHorario
De 9:00 a 13:00 horas
Fecha límite de inscripción
09/03/2021Importe
375,00 €
Descuentos
Socios y CEDE FEUGA: | 10% en todos los cursos |
Demás interesados: | 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa 5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio) |
– Directivos, técnicos y responsables de departamentos de empresas (marketing, desarrollo de nuevo producto, logística, compras, etc.)
– Profesionales, consultores estratégicos y especialistas en el área de RSC
– Personal de las administraciones e instituciones públicas
– Emprendedores que quieran incluir los principios de la Economía Circular en el diseño de su proyecto, avanzando paso a paso
DISEÑO DE MODELOS DE NEGOCIO CIRCULARES: DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
- Introducción a la Economía Circular y al diseño de negocios circulares
- Del Canvas al Ecocanvas, entendiendo la lógica detrás de la metodología
- Analizar el contexto y determinar el reto/necesidad de la empresa o sistema productivo
- Prever y anticipar desafíos hacia la resiliencia con el análisis PESTAL
ANALIZAR EL SISTEMA OPERATIVO ACTUAL
- Mapear los stakeholder: negocios inclusivos y la cuestión de género
- Mapeo empresarial e introducción al ACV (Análisis de Ciclo de Vida) cualitativo
- Mapea tus flujos de recursos, energía, agua y salidas (emisiones, residuos..)
DE LAS OPORTUNIDADES A LA PROPUESTA CIRCULAR
- Identifica oportunidades en el sistema actual
- Inspírate con las estrategias de circularización
- Define tu propuesta circular
- Revisa tu propuesta circular
- Evalúa la viabilidad e identifica hipótesis
COMPARTIENDO REFLEXIONES FINALES
- Revisa y comparte tu Ecocanvas, v2
- Hacia una hoja de ruta
- Conclusiones