
Blockchain es mucho más que criptomonedas. La aparición de esta tecnología disruptiva posibilita, además de la eclosión de nuevos modelos de negocio, la redefinición de los existentes, pudiendo generar, según el caso, ventajas competitivas con una mejora en la eficacia y eficiencia (reducción de costes) de los procesos de las organizaciones.
El surgimiento de la tecnología blockchain, que asegura la integridad de la información, ha dado lugar a nuevas posibilidades en las empresas que es preciso analizar en clave estratégica y desde un punto de vista eminentemente práctico. En este sentido, blockchain permite, en ciertos casos, la reducción de costes (desintermediación) y mejorar el posicionamiento del producto o servicio, al dotarles de una garantía de origen (certificado automatizado) y de trazabilidad e inmutabilidad de los datos generados. A su vez, resulta imprescindible entender blockchain como habilitador tecnológico, es decir, como una herramienta que puede ayudar a mejorar los resultados de la organización.
En el curso se expondrán los aspectos básicos de la tecnología para facilitar su comprensión, pero se pondrá el foco en la dimensión estratégica y práctica para quien debe decidir si emplear o no la tecnología blockchain.
Identifica las posibilidades reales de blockchain para tu organización
Conoce las claves para detectar cómo mejorar los resultados de tu organización y generar ventajas competitivas
Modalidad
WEBINARDuración
8 horasHorario
De 9:30 a 11:30 horas
Fecha límite de inscripción
12/04/2022Importe
325,00 €
Descuentos
Socios y CEDE FEUGA: | 10% en todos los cursos |
Demás interesados: | 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa 5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio) |
- Directivos y CEO’s
- Responsables de áreas funcionales
- Mandos intermedios
- Personas interesadas en conocer aplicaciones prácticas de blockchain (más allá de las criptomonedas)
PARTE 1: Análisis Estratégico Aplicado
1. BLOCKCHAIN COMO HERRAMIENTA
• Blockchain (y Tecnologías de Registro Distribuido): Una visión práctica
• Componentes de una Blockchain
• Redes de Blockchain existentes
• Algunas aplicaciones (smart contract, criptomonedas, NFTs…).
2. ¿CUÁNDO APLICAR BLOCKCHAIN?
• Metodología de análisis aplicado
• Beneficios: Reducción de costes y mejora del posicionamiento
• Retos y limitaciones a considerar
• Aspectos prácticos a la hora de implantar blockchain (transformación organizativa).
• ¿El futuro de blockchain?
PARTE 2: Casos prácticos: Impacto en el modelo de negocio
3. BLOCKCHAIN Y WEB 3.0 EN LOS NEGOCIOS
• Motivación detrás de web 3.0 y blockchain
• Transición web 2.0 / web 3.0 y su impacto en la nueva economía digital
• Nuevas fuentes de ingresos asociadas
• Implicaciones de web 3.0 y blockchain que puede significar para las empresas
4.CASOS DE USO EN CONVERGENCIA TECNOLÓGICA: IOT, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BLOCKCHAIN
• Intersección de estas tecnologías:
– IA y blockchain
– IoT y blockchain
• Ejemplos prácticos y reales (DEFI, automatización de procesos, identidad,…) donde la aplicación de blockchain ha generado reducción de costes y mejora de posicionamiento.