Modalidad
PresencialDuración
16 horasHorario
De 09.30 a 14.30 y de 16.00 a 19.00 hs
Fecha límite de inscripción
Lugar
Sede Feuga (Santiago de Compostela)Importe
395,00 €
Descuentos
Socios y CEDE FEUGA: | 10% en todos los cursos |
Demás interesados: | 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa 5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio) |
Todo profesional que tenga que analizar datos de manera periódica para tomar decisiones y desee aprovechar los beneficios que en este sentido ofrece el Bussines Intelligence.
Es importante disponer de conocimientos de tablas dinámicas.
INTRODUCCIÓN A POWER BI
– Qué es Power BI para Excel. Power BI «autoservicio de BI».
– Modelo de datos
– Relaciones, hechos y dimensiones, jerarquías.
POWERBI DESKTOP
– Power BI integra y mejora en una herramienta única Power Query, Power Pivot y Power View, no obstante, a efectos didácticos, utilizaremos su denominación para explicar las diferencias de cada herramienta y cómo se agrupan en un único producto:
– Obtener y cargar datos: Power Query
– Transformar y mejorar el modelo de datos: Power Pivot
– Visualizar datos: Power View
– Introducción a DAX
– Conceptos básicos: medidas, columnas calculadas, tablas de calendario
– Contexto de fila y contexto de filtro
– Paneles, informes y conjuntos de datos
– Quick Insights
– Tipos de filtrado
– Diferencias entre power bi y Excel al presentar información
COMPARTIENDO EL DASHBOARD
– Creación de dashboard
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
– Buenas prácticas en gráficos custom visuals
UTILIZANDO POWER BI DESKTOP
– Integración de Power BI y office
CONSTRUYENDO MODELOS DE DATO
– Modelos ambiguos
ENRIQUECIENDO LOS INFORMES DE POWER BI
– Datos con distinta granularidad
– Seguridad en Power BI
TIPS PARA EL USO DE MICROSOFT POWER BI EN LA EMPRESA
- Conocer y manejar las herramientas de Microsoft Power BI.
- Aprender a realizar análisis de datos con Power BI y a generar gráficos dinámicos.
- Ser capaz de crear informes interactivos que nos permitan analizar tendencias y descubrir oportunidades
- Simplificar la explotación de datos a través de consultas en lenguaje natural
- Desarrollar paneles, informes, cuadros de mando y presentaciones dinámicas y visuales que faciliten la toma de decisiones de negocio.
Los alumnos deberán acudir a la formación con ordenador portátil. Si no dispone de ordenador, puede ponerse en contacto con nosotros e intentaremos proveerle de uno en la medida de nuestras posibilidades.