Mentoring inverso: La juventud al servicio de la experiencia

Modalidad

Presencial

Duración

8 horas

Horario

De 09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

375,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos 
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

Responsables de recursos humanos y formación.
Directores, responsables y mandos intermedios de empresas.
En general, profesionales con responsabilidad sobre el funcionamiento de equipos y la consecución de resultados.

MENTORING Y MENTORING INVERSO

• Elementos comunes al proceso de mentoring: tránsito, desarrollo, aprendizaje, relaciones y orientación
• Beneficios para mentor, mentorizado y empresa
• El mentoring inverso: trabajar ambos sentidos y aprendizaje común
• Guía hacia los cambios: revisar, re-plantear, re-aprender

EL PROCESO DE MENTORING

Fases:
• Determinar necesidades del puesto/personas
• Crear confianza: Expectativas del mentorizado. Acordar objetivos
• Feedback y planes de acción
• Apoyar el cambio: refuerzo y seguimientos. Analizar avances

ROL DEL MENTOR

• Habilidades del mentor: 3C (Confianza, Compromiso y Confidencialidad)
• Importancia de la asignación y complementariedad en el mentoring inverso

CÓMO ORGANIZAR UN PROCESO DE MENTORING INVERSO

• Factores para las asignaciones mentor/mentorizados
   -Barreras personales / tecnológicas / cambio
• Aplicaciones del proceso (duración y ámbitos)
• La conversación de mentoring y resultados
• Ejemplos de éxito y características

• Introducir a los participantes en el mentoring inverso como práctica de éxito en el entorno actual.
• Comprender los beneficios que el mentoring inverso  aporta al mentor, el mentorizado y la empresa.
• Conocer las claves para garantizar la complementariedad en la asignación de mentores – mentees.
• Aprender a estructurar un programa de mentoring inverso en la organización  para que sea exitoso.
• Identificar y vincular el mentoring inverso con otros programas de desarrollo profesional.

IGNACIO NOVO