Influencer: Fomentando conductas y relaciones positivas que mejoran resultados

Modalidad

Presencial

Duración

8 horas

Horario

De 09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

375,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos 
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

• Directores, responsables y mandos intermedios de empresas
• Personas encargadas de crear, coordinar, gestionar, motivar y dinamizar equipos de personas
• Interesados en temas relacionados con el liderazgo y / o influencia

INFLUIR OBTENER RESULTADOS
• Estructura de un proceso de influencia : Interlocutores, momentos, argumentos y finalidad.
• Preparación de la conversación de influencia.
• Cómo ganar credibilidad.
• Manejo y gestión de emociones.
• Racionalidad frente a emocionalidad.

FOCO EN LOS RESULTADOS
• Actitud necesaria y análisis de situaciones complejas.
• Técnicas de comunicación en situaciones de delegación, feedback, reconocimiento, corrección, motivación y reuniones.
• Errores y barreras psicológicas durante el proceso de influencia.

OBSERVAR PARA ARGUMENTAR
• Comunicar bajo otra perspectiva. El cambio de observador.
• Revisando mi estilo de comunicación.

DESPUES DE LA COMUNICACIÓN: GENERAR CONFIANZA
• Ejercicio matriz de confianza en mi entorno profesional.

NUEVE ESTRATEGIAS DE IMPACTO E INFLUENCIA
• Definición y comportamientos típicos en cada estrategia.
• Adecuación a cada situación profesional y entorno.

• Estructurar nuestros argumentos, a través de una metodología sencilla para potenciar los comportamientos y elementos de la influencia: honestidad, confianza  y gestión de la emocionalidad .

• Identificar con claridad los resultados a obtener en cada conversación y manejar las habilidades para entender las expectativas de nuestro interlocutor, así como practicar su aplicación en diferentes situaciones profesionales.

• Generar conductas dentro del equipo destinadas a crear comportamientos positivos y trabajar el compromiso con los resultados.

• Poner en práctica las actitudes y comportamientos necesarios para favorecer la generación de confianza a través del saber hacer y la credibilidad.

IGNACIO NOVO