Curso práctico de DAX para el modelado de métricas en Power BI

Domina la herramienta de Business Intelligence que te ayuda a convertir tus datos en conocimiento estratégico 

Crea potentes informes y cuadros de mando con los que dar respuesta a las preguntas más importantes de tu negocio.

DAX (Data Analysis Expressions) es un lenguaje de fórmulas utilizado para crear cálculos y consultas en Power BI y otras herramientas, como Analysis Services y PowerPivot para Excel. El dominio del lenguaje DAX es una competencia muy demandada en el campo del análisis de datos y la inteligencia empresarial, ya que permite realizar cálculos complejos de manera sencilla y extraer información útil de los datos para la resolución de problemas empresariales.

El curso de DAX con Power BI está diseñado para profesionales interesados en el Business Intelligence que buscan dominar las técnicas de modelado de datos para mejorar su capacidad de análisis y toma de decisiones.

Quince horas de formación en directo, en las que aprenderás a modelar métricas complejas, crear cálculos y utilizar funciones DAX de forma solvente, adquiriendo la confianza necesaria para aplicar los nuevos conocimientos en tu entorno profesional.

Comenzaremos revisando el concepto de contexto de evaluación y aprenderemos los principios que rigen la creación de medidas, columnas y tablas calculadas, haciendo énfasis en el uso de la función CALCULATE y en conceptos complejos, pero de gran utilidad, como las funciones iteradoras o la transición de contexto.

Modalidad

Videoconferencia en tiempo real

Duración

15 horas

Fechas

20, 22, 24, 27 y 30 de noviembre

Horario

De 09:30 a 12:30 h

Fecha límite de inscripción

18/11/2023

Importe

375,00 €

Descuentos

Descuento a socios FEUGA (Fundadores y de número): 25%

Descuento a socios adheridos y empresas del CEDE FEUGA: 20%

Descuento a clientes FEUGA de becas y de formación que hayan realizado 5 cursos o más en los últimos 3 años: 15%

Descuento para becarios FEUGA: 15%

Descuento por inscripción anticipada (hasta 15 días antes de la fecha de inicio): 10%

Descuento por volumen de inscripciones: 15% segunda inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa

*Descuentos no acumulables

Curso dirigido a usuarios de Power BI que quieran aprender a usar DAX para crear informes y cuadros de mando más personalizados y potentes: analistas de datos, profesionales de inteligencia de negocio, estudiantes o académicos de análisis de datos, gerentes o responsables de empresa que necesiten tomar decisiones a partir de datos.

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

  • Tener un conocimiento intermedio de Power BI (ser capaces de crear y configurar objetos visuales y, a partir de ellos, informes)
  • Tener instalado Power BI Desktop con anterioridad al comienzo del curso (se recuerda que Power BI solo puede ser ejecutado en ordenadores Windows)
  • No es necesario disponer de licencia de pago
  • Introducción a DAX
  • Modelos de datos
  • El contexto de filtro
  • Medidas
  • Creación de tablas para medidas
  • Código DAX
    • Formato
    • Comentarios
    • Variables
  • Función CALCULATE
  • Funciones de agregación
  • Contexto de fila
  • Funciones de fecha y hora
  • Funciones de inteligencia de tiempo
  • Iteradores
  • Transición de contexto
  • Funciones lógicas
  • Aplicación: Títulos dinámicos
  • Modificadores de CALCULATE
  • Tablas calculadas
  • Calendarios
    • Creación de una tabla calendario
  • Funciones de texto
  • Jerarquías
  • Patrones comunes
  • Entender el concepto de lenguaje de modelado de datos
  • Conocer los principios básicos que rigen la creación de expresiones DAX
  • Distinguir el contexto de filtro y el contexto de fila
  • Entender y utilizar correctamente la denominada transición de contexto
  • Ganar experiencia en el modelado de métricas en diferentes escenarios

Basada en un método de trabajo asistido, interactivo y eminentemente práctico, se combinarán las exposiciones teóricas con la realización de ejercicios y casos seleccionados oportunamente para una mejor comprensión y asimilación de los contenidos expuestos.

En todo momento se fomentará la participación de los asistentes y su interacción con el formador, con objeto de aclarar sus dudas y resolver los problemas que puedan planteárseles.

DANIEL BURRUECO

Daniel Burrueco es Ingeniero de Telecomunicación (Universidad Politécnica de Madrid, 1994), MBA ejecutivo (AEDE BS, 2009) y Máster en Business Intelligence y Big Data (EOI, 2017), y ha desarrollado la mayor parte de su carrera tanto en áreas comerciales como de operaciones en empresas del sector de las tecnologías de información. Con más de 20 años de experiencia en formación, actualmente trabaja como consultor de Business Intelligence y Data Scientist, simultaneando esta actividad con la formación en ambas disciplinas para empresas y en diferentes instituciones educativas (Universidad de Alcalá, Escuela de Organización Industrial, Universidad Camilo José Cela, etc.).