Cómo adecuar mi organización al nuevo Reglamento General de Protección de Datos

Modalidad

Presencial

Duración

8 horas

Horario

De  09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

295,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos 
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

Profesionales, técnicos, mandos y directivos que estén implicados en la gestión o tratamiento de datos de carácter personal.

PRIMERA PARTE. PRINCIPIOS Y OBLIGACIONES DEL RGPD
1. COEXISTENCIA  DE LAS NORMAS REGULADORAS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
2. OBJETO Y APLICACIÓN DEL RGPD
3. NOVEDADES QUE INCORPORA EL RGPD
•    Análisis de Riesgos.
•    Responsabilidades y obligaciones ante la AEPD. Consulta previa.
•    Deber de información. Derechos de los interesados
•    El consentimiento. Consentimiento de los menores
•    Documentación de las operaciones de tratamiento: registro de actividades de tratamiento
•    Roles y responsabilidades en el RGPD. Especial referencia al Delegado de Protección de Datos (DPO).Mecanismos de certificación
•    Responsabilidad proactiva:
– Medidas de seguridad documentadas (no documento de seguridad “como tal”)
– Notificación violaciones de seguridad
– Privacidad desde el diseño y por defecto
•    Evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos
•    Auditorías como parte del PDCA del RGPD
•    Régimen sancionador

A lo largo de este apartado se realizarán casos prácticos para facilitar la comprensión y asimilación de los contenidos expuestos.

SEGUNDA PARTE. COMO ADECUAR UNA ORGANIZACIÓN AL RGPD
1. VISIÓN GENERAL DEL PROYECTO. FASES E HITOS
2. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES. PRIVACY SHIELD.
2. CLAUSULAS INFORMATIVAS
3. CONTRATOS CON ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO/CÓDIGOS DE CONDUCTA
4. COMO REALIZAR UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO DE PROTECCIÓN DE DATOS SEGÚN EL RGPD

•    Conocer los cambios y nuevas obligaciones exigidos por el Nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (RGPD)
•    Analizar la compatibilidad de esta normativa con la LOPD (ley Orgánica de Protección de los Datos Personales) y la LSSI (Comercio electrónico)
•    Ofrecer a los alumnos la información necesaria que les permitaconocer y valorar la nueva legislación para poder gestionar y supervisar la adecuación al RGPDcon garantías, y evitar de esta manera posibles sanciones.

RUTH FLOTATS