La tecnología Blockchain y sus aplicaciones prácticas

La tecnología blockchain se ha definido como una las innovaciones tecnológicas con un mayor poder disruptivo capaz de cambiar los modelos de negocio de las empresas. Según el estudio reciente de la consultora KPMG “2019 Technology Industry Innovation” un 41% de los líderes tecnológicos planean adoptar blockchain en sus negocios en los próximos 3 años.

Gracias a la tecnología blockchain se podrá garantizar la integridad y trazabilidad de la información en las cadenas de valor sin depender de una autoridad central, especialmente en sectores en donde compartir información fiable y segura es un factor crítico como automoción, financiero, logístico, asegurador o entidades públicas.

Por otro lado, las criptomonedas, los contratos inteligentes y la tokenización de activos se combinan en redes distribuidas haciendo viables toda una nueva categoría de soluciones y aplicaciones descentralizadas que en definitiva son potentes herramientas que nos permitirán definir nuevos casos de uso que hasta ahora eran imposibles. Durante el curso veremos ejemplos de su aplicación y PoC en distintos entornos.

Conoce las claves de esta nueva tecnología que permite implementar nuevos modelos de negocio basados en sistemas descentralizados en tu empresa

Aprende a aplicar la tecnología blockchain en tu día a día desde un punto de vista técnico y de negocio

Modalidad

Presencial

Duración

8 horas

Horario

De 09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hs

Fecha límite de inscripción

30/05/2019

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

350,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

Interesados en conocer Blockchain desde una perspectiva de negocio.
Directivos y gerentes
Directores de digitalización
Directores de innovación
Proveedores tecnológicos
Directores de fábrica/producción/operaciones/logística
Otros interesados

1. Orígenes de la tecnología blockchain.
a. Origen del dinero electrónico
b. Privacidad y teorías del valor.
c. El problema de los Generales Bizantinos

2. Introducción a los conceptos blockchain.
a. Funciones unidireccionales: hashes y claves públicas
b. Bloques y transacciones
c. Contratos inteligentes (Smart Contracts)
d. Nodos y red distribuida
e. La minería
f. Algoritmos de consenso

3. Tipos de blockchain y sus aplicaciones de negocio.
a. Blockchains públicas
b. Blockchains permisionadas

4. Taller sobre criptomonedas y activos tokenizados.
a.Taller Bitcoin y Ethereum
b.Taller Smart Contracts

5. Casos de uso en la industria.
a. Sistemas de identidad soberana
b.Cadenas de suministro
c. Aplicaciones financieras
d. Otras aplicaciones

6. Marco regulatorio.
a. Criptomonedas
b. Tokenización de activos

Jaime Núñez Miller