Qué es el Bono Talento Empresa 2025 y cómo funciona

01/07/2025

Docente impartiendo una formación financiada por la ayuda bono talento empresa

¿Te gustaría aprovechar el Bono Talento Empresa 2025 para impulsar la formación de tu equipo? La Xunta de Galicia ha aprobado la tercera edición de esta ayuda dirigida a empresas que financia acciones formativas de corta duración con el objetivo de fortalecer la capacitación del personal y contribuir a su desarrollo profesional.

Todavía no están disponibles las bases de esta convocatoria, pero se espera que sigan una línea similar a las de ediciones anteriores. Te contamos las claves:

Características principales del Bono Talento Empresa

Esta iniciativa financia proyectos formativos no formales de entre 16 y 100 horas y cuenta con una dotación presupuestaria estimada de 2 millones de euros. Impulsado por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FSE+ Galicia 2021-2027, el Bono Talento Empresa 2025 representa una oportunidad estratégica para aquellas empresas que apuestan por la formación continua como motor de competitividad y crecimiento.

Se prevé que cada entidad solicitante podrá presentar un proyecto formativo, incluyendo como máximo hasta tres acciones formativas. Las formaciones deberán desarrollarse en modalidad presencial, aunque también podrá impartirse en modalidad virtual, en cuyo caso se deberá usar el Campus Virtual de Formación para el Empleo de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración.

Temáticas formativas prioritarias para la convocatoria 2025

En convocatorias anteriores se estableció como requisito que las temáticas formativas no estuvieran incluidas en la oferta de formación recogida en el Catálogo de especialidades formativas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Además, debían centrarse en competencias consideradas prioritarias. Algunas de las más destacadas son:

  • Competencias digitales: desde la digitalización básica, hasta la adquisición de competencias y conocimientos técnicos avanzados y la adquisición de conocimientos de tecnologías innovadoras o disruptivas, etc.
  • Competencias en la gestión empresarial: gestión de personas y equipos, gestión eficiente de recursos, toma de decisiones, planificación estratégica, realización de tareas administrativas, financieras y contables, entre otras.
  • Competencias en procesos industriales en la manipulación de maquinaria especializada, técnicas de construcción, instalación de componentes, etc.
  • Competencias en la prestación de servicios a clientes: tanto vinculadas a promocionar, vender y comprar productos o servicios como relativas a la atención al cliente y a la atención telefónica.
  • Competencias del ámbito asistencial y cuidados: en la prestación de cuidados, técnicas y conocimientos sanitarios, de diagnóstico o de medicina preventiva o de bienestar, entre otras.

¿Quiénes pueden beneficiarse del Bono Talento?

Se estima que la convocatoria estará abierta a:

  • Microempresas, pymes y grandes empresas
  • Personas trabajadoras autónomas que cuenten con personal contratado a su cargo.

Previsiblemente, las entidades solicitantes deberán acreditar una actividad mínima ininterrumpida de tres años y disponer de un centro de trabajo activo en la comunidad autónoma gallega.

Cómo se calcula la cuantía de la subvención

Aunque los detalles de la convocatoria actual aún no han sido publicados, se espera que el cálculo de la ayuda siga una fórmula similar a la empleada en años anteriores. En ese caso, la cuantía de la subvención se determinaría en función de la suma de dos módulos:

  • 16,70 €/hora de formación por el nº de personas asalariadas de la entidad beneficiaria que realicen la acción formativa.
  • 17,93 €/hora de formación para cubrir el salario abonado a las personas asalariadas por el número de personas asalariadas de la entidad solicitante que participen en la acción.

La ayuda estará limitada al 70% de los costes subvencionables para las micro y pequeñas empresas, al 60% para las medianas empresas y al 50% para las grandes empresas.

La cuantía máxima subvencionable por entidad solicitante podrá alcanzar los 25.000 euros, siempre que se cumplan todos los requisitos y condiciones estipuladas.

Plazo y procedimiento para presentar solicitudes

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia. Aunque aún no hay confirmación oficial, se estima que el plazo límite será el mes de septiembre.

Cada acción formativa debe ir acompañada del Anexo II, que incluye información técnica detallada de las acciones formativas como:

  • Descripción general y resultados de aprendizaje
  • Contenidos
  • Modalidad
  • Duración y calendario
  • Sistema de evaluación
  • Perfil de las personas participantes y docentes.

Desde FEUGA proporcionamos el Anexo II ya cumplimentado para simplificar y agilizar la presentación de solicitudes.

Apoyo y asesoramiento de FEUGA para el Bono Talento

Si tu empresa desea beneficiarse del Bono Talento Empresa 2025, el equipo de formación de FEUGA puede ayudarte.

Nos encargamos de:

  • Diseñar acciones formativas alineadas con los criterios del Bono Talento.
  • Elaborar el Anexo II, que recoge la información técnica detallada de las formaciones.

Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo a través del correo:
formacion@feuga.es