FEUGA participará en la 47 edición de la Semana Verde de Galicia  

03/06/2025

Pondrá a disposición de los visitantes un stand propio con toda la información sobre los proyectos de innovación en curso para la mejora, entre otros aspectos, del uso de agua en los viñedos, los suelos, la sostenibilidad del sector lácteo, la modernización del sector avícola, la revalorización de residuos de agricultura para la industria alimentaria o el desarrollo de pre y probióticos para la alimentación animal.  

FEUGA (Fundación Empresa-Universidad Gallega) participará en la 47 edición de la Semana Verde de Galicia, que se celebrará en la Feira Internacional de Galicia ABANCA (Silleda) del 5 al 8 de junio. Contará con un stand propio donde presentará los proyectos de innovación en curso del sector agroalimentario y forestal. 

Como entidad referente en la gestión de proyectos de innovación, FEUGA ha canalizado más de 6 millones de euros en ayudas para la ejecución de estos proyectos de innovación en el sector agroalimentario y forestal, lo que representa una significativa inyección de recursos para afrontar los retos del sector y maximizar el potencial de las zonas rurales, impulsando su desarrollo sostenible.   

Para maximizar su impacto, FEUGA trabaja activamente en la difusión de los resultados de los proyectos, de gran interés para el sector. Entre los proyectos que FEUGA presentará en la feria se encuentran iniciativas colaborativas y multidisciplinares centradas en:  

  • Optimización del uso de agua en los viñedos (Grupo Operativo PRERIVID)  
  • Mejora de los suelos y sostenibilidad agrícola (Grupo Operativo ASH4SOIL)  
  • Modernización del sector avícola (Grupo Operativo SIMBAV)  
  • Sostenibilidad en el sector lácteo (Grupo Operativo CLIMALACT)  
  • Optimización de la olivicultura (Grupo Operativo OLIVITECH)  
  • Implementación de cultivos de cobertura en la producción de cítricos (Grupo Operativo MAXI-CoberLEG)  
  • Elaboracion de vinos con menor contenido en alcohol (Grupo Operativo UBAVIDA)  
  • Desarrollo de plantas forestales y gestión sostenible de los bosques (Grupo Operativo PLANFORLAB)  
  • Desarrollo de pre y probióticos para la alimentación animal (Grupo Operativo OLIVEBIOME)  

Estos 9 proyectos se corresponden con grupos operativos supraautonómicos, promovidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y cofinanciados al 80 % por la UE a través del FEADER y al 20 % por fondos nacionales.  

Asimismo, FEUGA también presentará 6 grupos operativos autonómicos gallegos—cofinanciados en un 80% con fondos FEADER, 14% con fondos propios de la Xunta de Galicia y 6% con fondos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación— y 1 grupo operativo autonómico andaluz —cofinanciado en un 90% con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, y con fondos propios de la Junta de Andalucía en un 10% a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural— centrados en:   

  • Revalorización de residuos de agricultura para la industria alimentaria (Grupo Operativo AGRIRESVAL)  
  • Desarrollo de variedades de guisante adaptadas (Grupo Operativo GUIPROGAL)  
  • Desarrollo de nuevos productos alimentarios a partir de suero lácteo de quesería (Grupo Operativo SUEROVAL)  
  • Producción agrícola sostenible mediante el empleo de algas marinas (Grupo Operativo BIO_MARTERRA)  
  • Gestión sostenible de los montes gallegos (Grupo Operativo MULTI-FOREST)  
  • Optimización del empleo de purines como fertilizantes (Grupo Operativo PURINPRECISO)  
  • Nuevos procesos en la industria del pistacho utilizando tecnologías de trazabilidad basados en la industria 4.0.(Grupo Operativo PISTACHO 4.0) 

 FEUGA invita a todos los interesados a visitar su stand, donde sus profesionales estarán disponibles para explicar los objetivos, actividades y resultados esperados de los proyectos en curso. Esta es una oportunidad única para conocer más sobre las últimas innovaciones que están transformando el sector agropecuario y contribuir al desarrollo sostenible de nuestras zonas rurales.  

Fundación Empresa-Universidad Gallega, impulso de la innovación y el talento  

FEUGA centra su actividad en el fomento de las relaciones empresa-universidad para el impulso de jóvenes profesionales, el incremento de los niveles de formación, el desarrollo tecnológico y de la competitividad de las empresas gallegas. Entre sus objetivos principales busca contribuir a mejorar las capacidades empresariales, aplicar en las empresas los conocimientos y tecnologías disponibles en las universidades y mejorar la formación y cualificación de los recursos humanos. La misión de FEUGA es incrementar a medio y largo plazo la cantidad y calidad de sus proyectos de I+D desarrollados por las empresas gallegas en colaboración con los grupos de investigación universitarios, buscando nuevos mecanismos de colaboración.