
El encuentro, en el que se espera la participación de más de 200 empresas de los sectores biotecnológico, agroalimentario y de la biomasa, permitirá a los asistentes establecer nuevos contactos; identificar potenciales socios industriales, financieros y tecnológicos; y conocer las prioridades de la administración. Están programadas una serie de actividades paralelas, como ponencias, mesas redondas y talleres de carácter práctico, así como un área de exposición en la que se realizarán presentaciones y demostraciones, eventos de networking y reuniones “one-to-one”.
FEUGA participará en esta II Edición de Agrobiotech moderando la mesa de innovación en el sector vitivinícola, en la que, entre otros proyectos, se presentará el grupo operativo VITICAST del que la Fundación forma parte. Además, el programa apuesta por la industria 4.0 y sus aplicaciones, presenta Galicia como sede de la primera incubadora de fármacos en España y aborda diferentes retos empresariales en la bioeconomía, como son la nanotecnología, nutrición personalizada o la valorización de residuos ganaderos. Temas más transversales como la compra pública innovadora o la participación en H2020 serán igualmente abordados.
Agrobiotech Innovación está dirigido a empresas, clústeres, asociaciones, grupos de investigación, centros tecnológicos y otros interesados en los sectores biotecnológico, agroalimentario y de la biomasa.
La inscripción es gratuita y se puede formalizar a través de www.agrobiotech.gal, donde también se puede consultar el programa completo de las jornadas.