Cierre de la 4.ª edición del programa GESCI&GOSCI: impulso a la excelencia en la investigación gallega

11/06/2025

Santiago de Compostela acogió el acto de clausura de la cuarta edición del programa GESCI&GOSCI, una iniciativa formativa impulsada por la Xunta de Galicia y organizada por FEUGA.

Este programa tiene como objetivo fomentar la excelencia, la mejora continua y el liderazgo internacional de los centros e instituciones de investigación de Galicia.

Formación especializada para liderar el cambio en la I+D+i

El proyecto GESCI se compone de dos itinerarios adaptados a diferentes perfiles profesionales:

  • GESCI: Dirigido a quienes lideran centros de investigación. Proporciona una visión 360º de la organización que contribuye a la planificación estratégica y la anticipación a los retos del entorno.
  • GOSCI: Diseñado para perfiles técnicos y de gestión. Enfocado en optimizar procesos, resultados y sistemas de gestión internos, con una clara orientación a la mejora continua.

Contenidos alineados con los desafíos actuales del entorno científico

Ambos itinerarios comparten una base común: seis ejes temáticos diseñados para abordar de forma integral los desafíos de la gestión científica:

  1. Positioning: análisis del contexto científico y tecnológico actual.
  2. Strategy & Assessment: diseño de estrategias.
  3. Governance: gobernanza, estructuras organizativas y modelos de gestión.
  4. Funding: captación de fondos y financiación.
  5. People: atracción y desarrollo del talento investigador.
  6. Management: implementación de una gestión operativa eficiente y productiva.

El programa está dirigido a profesionales del ámbito de la investigación, incluyendo la siguiente tipología de entidades:

  • Centros con acreditación en excelencia y reconocimiento como miembros de la Red CIGUS.
  • Centros con reconocimiento de centros de investigación colaborativos (en la senda de la excelencia).
  • Campus de especialización oficialmente acreditados.
  • Universidades del Sistema Universitario Gallego.
  • OPIs, centros tecnológicos y CSIC.

Acompañamiento a los centros participantes para generar impacto

Una de las claves del programa es su servicio de asesoramiento postformación. Los centros participantes reciben acompañamiento personalizado de la mano de expertos, destinado a facilitar la puesta en marcha de proyectos de mejora interna.

Una edición con dimensión internacional

La cuarta edición contó con ponentes de 9 países, aportando una perspectiva global y enriquecedora al programa. Esta diversidad contribuye a que el ecosistema de investigación de Galicia se alinee con estándares de excelencia internacionalmente reconocidos.

Una jornada final centrada en los retos y estrategias para la atracción de talento científico

La jornada de clausura abordó los desafíos actuales y las estrategias para atraer talento científico en un contexto global altamente competitivo. Fue inaugurada por Antonio López Díaz, rector de la Universidade de Santiago de Compostela y presidente de FEUGA, y contó con la participación de varios ponentes expertos:

  • Arcadi Navarro, director de la Fundación Pasqual Maragall y del Barcelonaβeta Brain Research Center
  • Miguel Arocena, gerente de Ikerbasque
  • José Manuel Torralba, director del Instituto IMDEA Materiales
  • José Alberto Díez de Castro, secretario xeral de Universidades de la Xunta de Galicia