
El próximo 17 de junio, el Grupo Operativo Pistacho 4.0 celebrará un Evento de Final de Proyecto, en el cual se compartirán los principales resultados del proyecto “Desarrollo de nuevos procesos en la industria del pistacho y valorización de productos y coproductos utilizando tecnologías de trazabilidad basadas en la Industria 4.0”.
Esta jornada tendrá lugar en el Centro de Día Aura Salvador Requena, en Navas de San Juan (Jaén) de 10:00 a 12:00h, y contará con la participación de representantes institucionales, expertos tecnológicos y profesionales del sector agroalimentario.
El Grupo Operativo Pistacho 4.0 ha centrado sus esfuerzos en la digitalización integral del cultivo y procesado del pistacho mediante el uso de tecnologías avanzadas de trazabilidad, análisis de datos y automatización industrial. A través del desarrollo de un modelo informático de trazabilidad, se ha logrado asociar cada lote de pistachos con su origen geográfico, prácticas agronómicas, condiciones climáticas y parámetros de calidad nutricional, generando un etiquetado inteligente, consultable por el consumidor mediante códigos QR.
Durante el evento, se presentarán avances técnicos alcanzados por las entidades participantes, además de una demostración práctica del prototipo de software desarrollado. Los asistentes podrán conocer en detalle cómo este innovador sistema de trazabilidad contribuye a mejorar la calidad diferenciada, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del sector.
La jornada será de carácter gratuito y de asistencia libre a través de inscripción, en formato presencial y telemático, y está principalmente dirigida a aquellos profesionales, emprendedores y entidades con interés o experiencia en el ámbito agroalimentario, tecnológico y medioambiental.
El Grupo Operativo Pistacho 4.0 está conformado por Appistaco Trade S.L, PYME formada por la propia Asociación sectorial de agricultores productores de pistacho, Tecnofood I+D Soluciones S.L., PYME de Andalucía con gran experiencia en el mundo de la caracterización y normalización de productos autóctonos, Ansotec soluciones tecnológicas, S.L., empresa dedicada a los Procesos de transformación digital de las industrias alimentarias, química y cosmético-farmaceúticas y OPTIMAL ARTIFICIAL SOCIAL INTELLIGENCE SOLUTIONS S.L. (OASIS), PYME con amplia experiencia en analítica de datos e Inteligencia Artificial, con un sistema propio de digitalización orientado a las empresas agrícolas, FEUGA, fundación especializada en proyectos de I+D+i y transferencia de conocimiento, la Universidad de Granada y el Instituto de la Grasa del CSIC.
- 📅 Cuándo: martes 17 de junio.
- 🕧 Duración: 10:00-12:00.
- 🔄Formato: Presencial y telemático
- 📍Lugar: Centro de Día Aura Salvador Requena, en Navas de San Juan (Jaén)
- 📝 Inscripción: Evento Final Pistacho 4.0
- 📋Programa completo: Programa Evento Final

PISTACHO 4.0 está financiado por las ayudas dirigidas al funcionamiento de los grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas cofinanciado en un 90% con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, y con fondos propios de la Junta de Andalucía en un 10% a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Presupuesto total del proyecto: 300.000€. Subvención concedida: 291.508,94€. Ayuda FEADER: 262.358,04€