Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva

Modalidad

Presencial

Duración

4 horas semanales

Horario

6 y 7 de abril 2010 09:30 a 14:30 – 16:00 a 19:00 h 8 de abril 2010 09:30 a 14:30 h

Fecha límite de inscripción

31/12/1969

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

450,00 €

  1. Conceptos de investigación, desarrollo, innovación y vigilancia tecnológica
  2. Integración con el sistema de gestión de la organización:
    • Integración con el sistema de I+D+i de la organización: Norma UNE 166002:2006
    • Integración con las herramientas de gestión de I+D+i (creatividad, previsión tecnológica, prospectiva tecnológica, análisis interno y externo).
  1. Las fases de la implantación de un sistema de gestión de la vigilancia tecnológica según la Norma UNE 166006:2006 EX.
  2. Los requisitos del sistema de gestión de la vigilancia tecnológica.
  3. El proceso de vigilancia tecnológica:
    • Identificación de necesidades, fuentes y medios de acceso a la información.
    • Búsqueda, tratamiento y validación de la información.
    • Valoración de la información.

Las herramientas para la realización del proceso de vigilancia tecnológica:

Las patentes.
El software para la vigilancia tecnológica.
La contratación de servicios en los sistemas de vigilancia tecnológica

  1. Resultado de la vigilancia tecnológica.
    • Acciones derivadas de la vigilancia tecnológica.
    • Protección y explotación de los resultados de I+D+i.
    • La vigilancia tecnológica y los proyectos de I+D+i. La Norma UNE 166001:2006.
    • Inteligencia competitiva: vigilancia tecnológica y planificación estratégica de la organización.
  1. Casos prácticos.
  • Entender y aplicar el concepto de vigilancia tecnológica.
  • Definir los requisitos de un sistema de gestión de la vigilancia tecnológica.
  • Conocer las claves para desarrollar el proceso de detección de necesidades de vigilancia tecnológica.
  • Definir, desarrollar y optimizar el proceso de vigilancia tecnológica.
  • Maximizar los beneficios de la vigilancia tecnológica: puesta en valor de la información obtenida.
Aenor Formación / Vea