Modalidad
PresencialDuración
8 horasHorario
De 09.30 a 14.00 y de 15.30 a 19.00 hs
Fecha límite de inscripción
Lugar
Sede Feuga (Santiago de Compostela)Importe
375,00 €
Descuentos
Socios y CEDE FEUGA: | 10% en todos los cursos |
Demás interesados: | 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa 5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio) |
MÓDULO 1. ELEMENTOS CLAVES EN LA EFECTIVIDAD DE LAS REUNIONES
• La adicción a las reuniones. Frustraciones habituales.
• Uso de diagramas de afinidad en acción. El uso del post it en reuniones altamente visuales
• Cuidar las reuniones como un huevo: Propósito, Personas y el Proceso.
• El facilitador como experto y dueño del proceso del desarrollo de la reunión.
MÓDULO 2. PLANIFICACIÓN DE REUNIONES
• Escala de implicación del equipo según el propósito de la reunión: Informar, recibir inputs, analizar problemas, proponer, tomar decisiones.
• La agenda en las reuniones.
• Los roles de los intervinientes en las reuniones.
• Logística en las reuniones.
• Uso del rotafolios y paredes como memoria del desarrollo de la reunión. Su correlato en Excel.
MÓDULO 3. FACILITACIÓN DE REUNIONES
• Fundamentos para la estimulación y generación del pensamiento colectivo
- Reglas del Brainstorming a través de Innovation games o Juegos Serios.
- Técnica del grupo nominal: TGN.
- Gallery Walk.
- Imaging. Visual Explorer. Imágenes y Metáforas
• Herramientas para la toma de decisiones y evaluación de alternativas
- PRO-CON.
- EL Sogatira Campos de fuerza.
- N/3. Votación y jerarquización de alternativas
- Matrices de decisión.
- Técnicas de consenso para evitar errores de mayorías cualificadas
MÓDULO 4. CIERRE Y SEGUIMIENTO DE REUNIONES
• Planes de acción y seguimiento.
• Evaluación de reuniones.
• Elaboración de propuestas de mejoras en sus reuniones en la vida real en función de los criterios, estándares y prácticas expuestas durante el curso.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar habilidades prácticas de organización de reuniones para que sean más cortas, mejor organizadas y más productivas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer todos los aspectos necesarios a tener en cuenta a la hora de organizar una reunión para que ésta resulte eficaz y provechosa.
- Planificar y organizar reuniones, teniendo en cuenta todos los aspectos necesarios para garantizar su éxito.
- Conocer y utilizar técnicas de facilitación de reuniones, para asegurar la máxima contribución de los asistentes a la reunión y lograr los objetivos propuestos para la misma.
- Ser consciente de la importancia de la gestión de la diversidad en el desarrollo de reuniones y aprender a gestionarla adecuadamente.
- Entender los diferentes roles de los asistentes a una reunión, incluyendo el del facilitador.
- Aprender a gestionar reuniones con comodidad y soltura, tanto dentro del equipo como en redes, evitando las habituales frustraciones en el trabajo colaborativo.