Modalidad
PresencialDuración
8 horasHorario
De 9:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 hs
Fecha límite de inscripción
Lugar
Sede Feuga (Santiago de Compostela)Importe
325,00 €
Descuentos
Socios y CEDE FEUGA: | 10% en todos los cursos |
Demás interesados: | 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa 5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio) |
1. AUTODIAGNÓSTICO
- Metodología para diagnosticar internamente el almacén.
- Análisis del diagnóstico.
- Estructura de costes del almacén.
2. HERRAMIENTAS DE CONTROL DEL ALMACÉN
- El cuadro de mando del almacén.
- Diseño, elaboración y puesta en marcha de un cuadro de mando.
- KPIs (Key Parameters Indicators).
- Construcción de un panel de indicadores.
3. ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MEJORA DEL ALMACÉN
- Cómo estructurar un plan de mejora.
- Las áreas que debe tratar el plan de mejora.
- Cómo gestionar y llevar a cabo el plan de mejora.
4. HERRAMIENTAS PARA LA OPTIMIZACIÓN Y MEJORA
- La optimización del espacio y ocupación.
- La optimización del picking.
- La optimización de los recursos operativos.
- Flexibilidad y escalabilidad.
- Las 5 S aplicadas al almacén.
5. LA REDUCCIÓN DE LOS COSTES Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS
- Planificación de los inventarios.
- Factores que afectan a la inversión en inventarios.
- Variables que influyen en los inventarios y en los costes de operación.
- Inversión en inventarios en función del nivel del servicio deseado.
6. DESARROLLO DE UN CASO PRÁCTICO.
Esta formación busca que los asistentes sean capaces de:
• Elaborar un diagnóstico de la situación actual de su almacén.
• Diseñar un cuadro de mando para gestionar el almacén.
• Evaluar los costes de funcionamiento del almacén.
• Incrementar la productividad mediante la gestión óptima de los recursos humanos y del espacio del almacén.
• Determinar los costes óptimos de los operarios según el tipo de almacén.
• Elaborar un panel de indicadores en el almacén.
• Mejorar el picking de su almacén.
• Conocer las metodologías que hay que seguir para optimizar el espacio.
• Elaborar planes de mejora.
• Analizar la metodología de trabajo de un almacén.
• Reducir los costes de funcionamiento del almacén.
• Conocer estrategias para reducir el coste de los inventarios.
• Conocer las herramientas y sistemas de control que podemos aplicar para el análisis de los costes en el almacén.