Modalidad
PresencialDuración
4 horasHorario
De 16.00 1 20.00 hs
Fecha límite de inscripción
Lugar
Sede Feuga (Santiago de Compostela)Importe
70,00 €
Descuentos
Socios y CEDE FEUGA: | 10% en todos los cursos |
Demás interesados: | 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa 5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio) |
Cualquier persona interesada en conocer la tributación del IVA y del Impuesto sobre Sociedades.
Profesionales del ámbito económico interesados por los cambios interpretativos de la Administración.
Y en todo caso, profesionales de asesorías, gestorías, sindicatos y empresas
1. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO:
A) Sistema de suministro inmediato de información.
B) Consultas de la Dirección General de Tributos o sentencias a tener en cuenta sobre:
• Sociedades civiles en IVA.
• Operaciones intracomunitarias.
• Asistencia jurídica gratuita.
• Obras y rehabilitaciones.
• Localización del hecho imponible.
2. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES:
A) Entrada en vigor ejercicio 2016: Consultas de la Dirección General de Tributos o sentencias a tener en cuenta sobre:
• Sociedades civiles.
• Reserva de capitalización.
• Amortización.
• Empresas del grupo, operaciones vinculadas.
• Compensación bases imponibles negativas ejercicios anteriores.
• Deducibilidad intereses de demora.
• Sociedades en formación.
• Sociedad de nueva creación.
B) Entrada en vigor ejercicio 2017: Consultas de la Dirección General de Tributos o sentencias a tener en cuenta sobre:
• Pagos fraccionados.
• Nuevos gastos no deducibles.
• Empresas del grupo: exención dividendos, transmisión de participaciones.
3. ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE CUENTAS ANUALES DEL 2016: Análisis de las recomendaciones establecidas por el Consejo General de Economistas.
• Memoria abreviada.
• Memoria no abreviada.
Se tratará de ofrecer una visión lo más amplia posible de las novedades sobre el IVA y el Impuesto sobre Sociedades.
– Analizar la normativa aplicable para el cierre fiscal y contable del ejercicio 2016.
– Conocer las principales novedades en el IVA para los ejercicios 2016 y 2017.
– Estudiar las recomendaciones del Consejo General de Economistas para la elaboración de las Cuentas Anuales del 2016.