Modalidad

Presencial

Duración

12 horas

Horario

Día 8, de 09:30 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 hs
Día 9, de 09:30 a 14:30 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

375,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos 
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

POR QUÉ LA NEUROCIENCIA DESMITIFICA LAS PRÁCTICAS Y PARADIGMAS INSTALADOS EN LAS EMPRESAS: QUÉ DIRECTIVO BUSCAN LAS EMPRESAS PARA LIDERAR LAS COMPAÑÍAS DEL SIGLO XXI
•Cómo funciona el cerebro
•La mecánica del cerebro: el cerebro triuno
> Cerebro triuno
> Cerebro límbico
> Cerebro pensante
•El reto del líder del siglo XXI: aprender a gestionar la amígdala
•Plasticidad cerebral
•Hacia el liderazgo límbico El liderazgo inteligente: hoja de ruta a seguir
•Cómo desmitificar el liderazgo
•El liderazgo es un hábito. Cómo practicarlo
•Cómo crear una cultura organizacional ganadora: cambio cultural, priorización, productividad persona, innovación y cultura del compromiso
•Cómo definir el camino y alinear recursos, acciones y energías para alcanzar metas
•Cómo sintonizar mensajes: cuáles son los secretos en la comunicación de grandes líderes

HERRAMIENTAS DE NEUROLIDERAZGO: CÓMO CONVERTIRNOS EN ARQUITECTOS DE NUESTRO PROPIO CEREBRO
•Somos gestores o líderes de nuestros equipos
•Cuáles son las llaves bioquímicas de un líder inspirador
•Cuáles son las herramientas de Neuroliderazgo y cómo aplicarlas
> Atención y concentración consciente: cómo aprender a liderar
> Neuroplasticidad autodirigida: cómo conseguir tus objetivos
> Lateralidad del cerebro: estilos de liderazgo adecuados
> Neuronas espejo: cómo conectamos con los demás
> Neurocoaching: modelando a otros

APLICACIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS DEL NEUROLIDERAZGO: CÓMO CONSEGUIR MEJORES RESULTADOS, RESOLVER MEJOR LOS CONFLICTOS E INFLUIR POSITIVAMENTE
•Cómo aprender a tomar decisiones
•Cómo se desafían los mapas mentales que nos impiden la consecución de objetivos
•Cómo relacionarse, negociar y resolver conflictos con eficacia
•Cómo retroalimentar y cómo liderar a cada uno de los colaboradores: la importancia del FOCO y la ATENCIÓN para cualquier desempeño exitoso
•Cómo lograr el compromiso y una cultura organizacional de alto rendimiento: modelos de intervención
•Cómo se entiende la resistencia al cambio desde el punto de vista del cerebro
•Cómo influir positivamente en el estado emocional de las personas de tu equipo

•    Descubrir cómo las Neurociencias derriban mitos, paradigmas y prácticas instalados en la empresa desde hace muchos años

•    Estudiar cómo son las conexiones cerebrales de un auténtico líder

•    Aprender herramientas concretas de Neuroliderazgo para desarrollar y potenciar las habilidades y talentos personales y del equipo

•    Aplicar estas herramientas en el trabajo diario del líder para:
>  Influir positivamente e incrementar la motivación del equipo
>  Agilizar la gestión 
> Mejorar la toma de decisiones y la resolución de conflictos
> Impulsar la creatividad y la innovación

Y establecer así las bases del alto rendimiento directivo para lograr más y mejores resultados.

JORGE PALACIOS