1.INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO LEAN
2.LOS SERVICIOS. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES
3.EL CONCEPTO DE MUDA (DESPILFARRO) EN LOS SERVICIOS
4.LEAN COMO MANERA DE ELIMINAR EL DESPILFARRO
5.LAS HERRAMIENTAS BÁSICAS DE UN PROGRAMA LEAN:
- El mapa del flujo de valor (VSM)
- Las 5S y la gestión visual
- La estandarización
- La mejora rápida (Gemba Kaizen)
6.CÓMO PONER EN MARCHA UN PROCESO LEAN DE MEJORA EN UN ENTORNO DE SERVICIOS
7.EJERCICIO PRÁCTICO: LA SIMULACIÓN LEAN PARA MEJORAR UN PROCESO TRANSACCIONAL
8.CASOS PRÁCTICOS: AYUNTAMIENTO, HOSPITAL, EMPRESA ELÉCTRICA, EMPRESA PÚBLICA DE LIMPIEZA
- Dar a conocer la posibilidad de implantar la metodología LEAN de mejora de la calidad y la productividad en entornos no industriales.
- Dotar a los asistentes de los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para aplicar con éxito el LEAN OFFICE en sus organizaciones.