Modalidad

Presencial

Duración

12 horas

Horario

Día 14, de 09:30 a 14:00 y de 15.30 a 18:00 hs Día 15, de 09:30 a 14:00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

375,00 €

1.- FUNDAMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL (RS)

2.- SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS EMPRESAS

3.- BENEFICIOS QUE OBTIENEN LAS ORGANIZACIONES AL ADOPTAR UNA ESTRATEGIA DE RS

4.- LA GUÍA ISO 26000. DIRECTRICES RELATIVAS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

5.- HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ACTIVIDADES Y DECISIONES DE LAS ORGANIZACIONES

6.- LA ESPECIFICACIÓN RS10 COMO MODELO PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.              - Antecedentes

7.- ESPECIFICACIÓN RS10. Análisis de requisitos
- Sistema de gestión de la RS
- Responsabilidad de la dirección
- Gestión de los recursos
- Requisitos ante los grupos de interés:
     o Propietarios, accionistas, inversores y socios
     o Empleados
     o Clientes, usuarios y consumidores
     o Proveedores de productos y servicios
     o Administración
     o Comunidad/sociedad
     o Medio ambiente
- Medición, análisis y mejora

8.- INCORPORACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL A OTROS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA EMPRESA

9.- CASOS PRÁCTICOS

- Entender el concepto y las dimensiones de la responsabilidad social
- Conocer las líneas directrices relativas a la responsabilidad social proporcionadas por la norma ISO 26000
- Identificar los modelos y herramientas disponibles para llevar a la práctica los principios de la RS
- Analizar los requisitos de la especificación RS10 como modelo para la implantación de un sistema de gestión de la responsabilidad social
- Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar con éxito la implantación de un sistema de gestión de RS según la especificación RS10
- Evaluar los beneficios de la implantación de la especificación RS10

AENOR