Modalidad

Presencial

Duración

8 horas

Horario

De  09:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

275,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos 
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

1. INTRODUCCIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL CURSO
1.1.- El problema.
1.2.- La necesidad.
1.3.- La solución.

2. VARIABLES IMPLICADAS EN LA GESTIÓN DE STOCKS
2.1.- Demanda (Venta o consumo) – Variable de entrada.
2.2.- Plazo de Entrega (Lead Time) – Variable de entrada.
2.3.- Nivel de servicio – Variable de entrada.
2.4.- Costes asociados a la gestión de stocks – Variable de entrada.
•    Coste de adquisición – coste de preparación.
•    Coste de mantenimiento o almacenaje.
2.5.- Lote de pedido o producción (q) – Lote óptimo – Variable de salida.
2.6.- Stock de Seguridad (SS) – Variable de salida.
2.7.- Punto de pedido (qp) – Variable de salida.
2.8.- Stock máximo.
2.9.- Stock medio.
2.10.- Número de pedidos.

3. MODELOS DE GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE STOCKS
3.1.- Modelo de revisión continua.
3.2.- Modelo de revisión periódica.

4. ESTABLECIMIENTO DE POLÍTICAS
4.1.- Establecimiento de políticas a partir del ABC de productos.
4.2.- Establecimiento de políticas a partir del tipo de demanda.

Formar de manera práctica en el ciclo de gestión y optimización de stocks, con el fin de conseguir una mejora competitiva respecto a la competencia, reduciendo el capital inmovilizado en materia prima, semielaborados y producto terminado.

GREGORIO ORDÓÑEZ