Modalidad

Presencial

Duración

8 horas

Horario

De 09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

225,00 €

Descuentos

0

1.- EL COMPROMISO COMO BALANCE DE EXPERIENCIAS EN EL TRABAJO

  • Definición
  • Características
  • Dimensiones

2.- IMPORTANCIA DEL COMPROMISO

  • Como variable de la ecuación de la contribución
  • Comportamientos positivos de los profesionales comprometidos
  • Compromiso y beneficios

3.- ACTORES Y NIVELES DEL COMPROMISO

  • La organización
  • Los directivos y mandos
  • Los profesionales

4.- LAS DIFICULTADES PARA CREAR Y MANTENER EL COMPROMISO

  • Una herencia que condiciona
  • La convivencia en las organizaciones de tres generaciones de profesionales
  • Estilos directivos inadecuados

5.- ACTITUDES ANTE EL TRABAJO

  • Comprometidos
  • Cumplidores
  • Quemados

6.- MODELO ESF PARA IDENTIFICAR LAS FUENTES DE COMPROMISO

  • Expectativas personales
  • Sentimientos percibidos
  • Fuentes de compromiso asociadas

7.- INVENTARIO DE ACCIONES DE LIDERAZGO PARA DESARROLLAR EL COMPROMISO

  • Acciones sobre el contenido de la tarea
  • Acciones sobre el ambiente laboral -microclima
  • Acciones sobre las compensaciones
  • Acciones sobre el desarrollo profesional
  • Acciones sobre la conciliación entre la vida laboral y personal
  • Entender la diferencia entre satisfacción y compromiso
  • Comprender la importancia y las dificultades que entraña la gestión del compromiso
  • Analizar las consecuencias económicas y sociales de las distintas actitudes ante el trabajo
  • Identificar las fuentes universales del compromiso
  • Conocer las distintas acciones que pueden ayudar a generar compromiso y su margen de actuación
  • Y en definitiva, asumir la responsabilidad, como directivos y mandos, en el desarrollo del compromiso de nuestros colaboradores en nuestro ámbito de influencia (micro compromiso)

 

FUNDACIÓN ICIL