Modalidad

Presencial

Duración

8 horas

Horario

De  09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

350,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos 
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

1.- COMO DESARROLLAR UN EQUIPO DE TRABAJO DISPERSO PARA MEJORAR SU EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD
Introducción a los modelos, etapas y características de equipos de trabajo.

Planificación y Gestión

Cómo organizar y estructurar los procesos de la gestión diaria de un equipo de trabajo disperso
•    Cómo asignar tareas y responsabilidades para que los colaboradores conozcan los límites de sus competencias.
•    Cómo involucrar activamente en los objetivos del proyecto a los colaboradores que desarrollan su actividad en ámbitos dispersos.

Factores culturales y su incidencia en el equipo remoto
•    ¿Cuáles son y cómo funcionan las dimensiones culturales?
•    Cómo establecer modelos de relación según las distintas culturas.

Comunicación y Motivación
•    Cómo potenciar y desarrollar habilidades de comunicación para salvar las distancias entre personas dispersas en distintos lugares de trabajo.
•    Cómo reforzar las cualidades como líder motivador para mantener la cohesión del equipo ante un proyecto de trabajo a distancia.

Seguimiento de un Equipo Remoto
•    Cómo diseñar, preparar y poner en práctica un proceso de supervisión de tareas, fases y tiempos de un proyecto desarrollado “a distancia”.


2.- CÓMO UTILIZAR DE FORMA EFICIENTE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LOGRAR EL DESARROLLO DEL EQUIPO

Cómo influyen en la gestión de equipos dispersos y en la agilidad de las respuestas la implantación de nuevas técnicas de comunicación
•    Cómo crear y gestionar una oficina virtual
•    Cómo seleccionar las herramientas técnicas más adecuadas para construir un verdadero entorno de trabajo único, a pesar de la dispersión geográfica

A lo largo del curso se mostrarán diversas herramientas de planificación y coordinación de proyectos, comunicación, gestión de documentación,… tanto gratuitas como de pago que contribuirán, a pesar de la distancia física, a la creación de un equipo comprometido con el resultado final, alineado con los objetivos a conseguir y con un funcionamiento óptimo.

•    Aprender a dar y recibir feed-back a distancia
•    Diseñar un sistema de control sobre tareas, procesos y decisiones
•    Emplear técnicas de Coaching y Mentoring remoto para estimular la automotivación de su equipo
•    Definir responsabilidades para evitar actitudes individualistas

PRISILLA REGUEIRO