FORMACIÓN
Estilos de pensamiento y estrategias para la resolución de problemas y toma de decisiones
Día 24: de 09:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas Día 25: de 09:30 a 14:00 horas
0
PROGRAMA
1ª PARTE: IDEAS PREVIAS-COMPRENDER Y TOMAR CONCIENCIA
1.- INTRODUCCIÓN: LA FUNCIÓN BÁSICA DE LA DIRECCIÓN: DECIDIR Y SOLUCIONAR PROBLEMAS
2.- CALIDAD DE LA TOMA DE DECISIONES
- Funciones de la Dirección
- Problemas directivos en la toma de decisiones: Análisis del conflicto en la toma de decisiones
3.- PROCESOS INTELECTUALES (COGNITIVOS) QUE AFECTAN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y A LA TOMA DE DECISIONES
- Estructuras del pensamiento. Influencia del subconsciente en la interpretación de la realidad. Problemas para definir el problema
- Pensamiento selectivo y objetivo y efecto "Odds Are"
- Diversidad: influencia de los estilos de pensamiento y orientaciones personales en el enfoque del problema y su solución
- Bloqueo y miedos a la toma de decisiones. Efecto avestruz
4.- EJERCICIOS PRÁCTICOS:
- Heurística, diferencia entre hechos y supuestos
- Enfoques y estilos de pensamiento diferentes. Los nueve puntos
2ª PARTE: HERRAMIENTAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1.- HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y LA MEJORA CONTINUA
2.- PENSAMIENTO LÓGICO-ANALÍTICO: DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DEL PROBLEMA
- Conceptos
- Herramientas: Los 6 pasos para la solución de Problemas, PDCA A3
- Las 5W y 2H
- Plan de contramedidas
- Ishikawa o diagrama Causa Efecto
- Los 5 porqués
3.- EJERCICIO PRÁCTICO:
- Aplicación de las herramientas a varios problemas y casos
4.- PENSAMIENTO CREATIVO-LATERAL-DIVERGENTE: BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
- Conceptos, referencias, modelo y aplicaciones. De Bono
- Herramientas:
- Brainstorming, Brainwriting y Metaplan
- Matriz de selección y decisiones
5.- EJERCICIO PRÁCTICO:
- Aplicación de las herramientas a la solución de varios casos y problemas