Modalidad

Presencial

Duración

8 horas

Horario

De 09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

375,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos 
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

1)  INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA

2)  MAPEAR:  ESTABLECIMIENTO SITUACIÓN DE PARTIDA
•    ¿Qué estamos haciendo? ¿Qué queremos hacer?
•    ¿Qué sabemos? ¿Qué no sabemos?
•    Stakeholdersmap / 5 whys

3)  EXPLORACIÓN. INVESTIGACIÓN Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN: IDENTIFICACIÓN DE ESPACIOS DE OPORTUNIDAD/NECESIDAD
A) Investigación de campo - vista 360
•    Entrevista etnográfica
•    Shadowing
•    Trendwatching
•    POEMS
•    Service Safari
•    MysteryClient
•    Benchmarking
B) Síntesis de la información
•    Persona
•    Mapa Empatía
•    Matriz 2x2
•    DesignChallenge

4)   CONSTRUIR. GENERACIÓN DE  IDEAS Y PROTOTIPADO RÁPIDO DE SOLUCIONES 
•     Diseño hacia el usuario (conocido como DesignThinking)
•     Hibridación
•     Pensamiento Disruptivo

5)  TEST. EVALUACIÓN Y COCREACIÓN CON EL CLIENTE
•    Evaluación concepto
•    Feedback usuario
•    Pivotaje propuestas

6)  WORKSHOP
•    Exposición de ideas. Elevator pitch
•    Preparación de grupos de trabajo
•    Definición del reto: mapear
•    Preparación de la búsqueda y síntesis de la información: explorar
•    Definición del reto: construir
•    Definición del reto: testear

El curso enseñará a los participantes a desarrollar una idea mediante el uso del proceso de diseño, desde su planteamiento inicial a la  visualización del concepto en unos primeros prototipos para la evaluación por sus clientes.

Entenderán la importancia de la introducción de la persona - cliente - como eje principal de este proceso y como elemento clave en el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•    Introducir el Design Thinking
•    Formar en procesos de comprensión del usuario y generación de ideas
•    Capacitar en prototipado
•    Conocer herramientas concretas para la implementación de las distintas fases de la metodología
•    Practicar el marco de trabajo propuesto
•    Desarrollar competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) específicas para el desarrollo de nuevos productos y servicios

RAFAEL ZARAGOZÁ