Declaración del Impuesto sobre Sociedades 2015. El Modelo 200 en la práctica

Modalidad

Presencial

Duración

4 horas

Horario

De 16.00 a 20.00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

65,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

– Cualquier persona interesada en conocer la tributación del Impuesto sobre Sociedades.
– Profesionales del ámbito fiscal interesados en las opciones que ofrece el cambio legislativo respecto de las entidades que tributan en este impuesto.

Y en todo caso, profesionales de asesorías, gestorías, sindicatos y empresas que se dediquen a la fiscalidad.

1. EL MODELO 200. PRINCIPALES NOVEDADES:

A) CARACTERES DE LA DECLARACIÓN. Es importante distinguir la tributación de cada entidad y marcar correctamente los caracteres de la misma, ya que esto nos vinculará a lo largo de toda la declaración.

B) CORRECCIONES AL RESULTADO:
•    Cambios de criterio contable
•    Imputación temporal
•    Amortización
•    Deterioros y provisiones
•    Gastos no deducibles
•    Correcciones específicas de cada régimen especial.

C) RESERVA DE CAPITALIZACIÓN Y NIVELACIÓN, PRINCIPALES NOVEDADES PARA ESTE EJERCICIO.

D) DECLARACIÓN DE DEDUCCIONES: CÁLCULO DE LAS DEDUCCIONES Y CÓMO SE DECLARAN EN EL MODELO. Analizaremos aquellos casos en los que es obligatorio aportar documentación complementaria.

E) COMPENSACIÓN DE BASES IMPONIBLES NEGATIVAS: DECLARACIÓN DE BASES IMPONIBLES QUE AÚN ESTÁN PENDIENTES DE APLICACIÓN.

2. CÓMO PLASMAR LAS NOVEDADES EN IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN EL MODELO 200. EL PROGRAMA PADIS.

3. SUPUESTOS PRÁCTICOS. Incluyen:
•    AJUSTES EXTRACONTABLES: analizaremos los ajustes más comunes.
•    RESERVA DE CAPITALIZACIÓN: cálculo e inclusión en la declaración.
•    RESERVA DE NIVELACIÓN: cálculo e inclusión en la declaración.
•    DEDUCCIONES: donativos, I+D+i, doble imposición.
•    COMPENSACIÓN DE BASES IMPONIBLES NEGATIVAS: declaración de bases y aplicación de las mismas.
•    OPERACIONES VINCULADAS: obligación de informar.
•    APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA.

Se tratará de ofrecer una visión lo más amplia posible de las novedades a la hora de cumplimentar el modelo 200.

  • Estudiar el Impuesto sobre Sociedades desde una perspectiva práctica.
  • Conocer y aplicar las numerosas novedades que para el ejercicio 2015 presenta este impuesto.
  • Preparar al asesor para cumplimentar correctamente el modelo 200 en el programa PADIS y realizar una óptima liquidación del impuesto.
LUCÍA ÁLVAREZ CALVO