Modalidad

Presencial

Duración

8 horas

Horario

De 09.30 a 14.30 y de 16.00 a 19.00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

350,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos 
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

1.- COMPLIANCE ¿POR QUÉ?
•    Introducción
•    Programas de cumplimiento
•    Modelo de prevención y control (ISO 19600)

2.- CÓMO ESTABLECER MEDIDAS DE CONTROL PARA SUPERVISAR, GESTIONAR Y MONITORIZAR EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO
•    Código ético y de conducta
•    Estructura de control (Estructuras organizativas)
•    Gobernanza, Comité de Compliance, Compliance Officer, Comité Ético

3.- PRINCIPALES ÁREAS Y RIESGOS. IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS:

NEGOCIO
Corrupción

IT
Delitos tecnológicos

LEGAL
Propiedad Intelectual e industrial

FINANZAS
Hacienda Pública y Seguridad Social
Mercado y consumidores
Blanqueo de capitales

HHRR
Derechos de los trabajadores
Medio ambiente y salud pública
Intimidad y datos personales

4.-ELEMENTOS DE COMPLIANCE
•    Canal ético y de denuncias
•    Sistema disciplinario
•    Formación y sensibilización
•    Mapa de riesgos

5.- ASPECTOS CLAVE PARA EL DISEÑO, IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN OPERATIVA DE UN MODELO DE PREVENCIÓN EN LA EMPRESA
•    Evidencias y defense file
•    Monitoring and auditing
•    Indicadores y reporting

6.- CÓMO INVOLUCRAR A LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO
•    Psicología social y sesgos en comportamientos éticos
•    Beneficios del Compliance

Adquirir, con un enfoque práctico, los conocimientos necesarios para desarrollar e implementar un sistema de gestión de Compliance ISO 19600 eficaz y adaptado a las características de su empresa u organización:

• Conociendo el contenido y requisitos de la Norma ISO 19600
• Entendiendo la forma de aplicar las directrices de esta norma para la implantación de un sistema de gestión de Compliance
• Analizando los aspectos relacionados con el cumplimiento normativo, incluyendo los relativos al marco de responsabilidad de aplicación a la organización, a los trabajadores y al Compliance Officer
• Aprendiendo a desarrollar de forma adecuada el análisis de riesgos, las políticas y los procedimientos necesarios para la implantación de un sistema de gestión de Compliance

JOSÉ MANUEL GARCELÁN