Modalidad

Presencial

Duración

14 horas

Horario

Día 5, de 09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hs
Día 6, de 09:00 a 15:00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

395,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos 
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

EL COACHING. SU CONTRIBUCIÓN A LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

EL COACHING APLICADO A LA FUNCIÓN DE COMPRAS. (JUICIO INTERPRETACIÓN/PREGUNTAS ABIERTAS FRENTE A JUICIOS LIMITANTES/EXCELENCIA Y EXIGENCIA / TOLERANCIA Y ACEPTACIÓN)

CÓMO TRABAJAR LOS RETOS ACTUALES DE LOS COMPRADORES DESDE EL ARTE DEL COACHING
•    GENERAR CONFIANZA Y CREAR RELACIONES SÓLIDAS
Comenzar por la autoconfianza
Gestión de emociones. Emociones a favor de la negociación
Trabajando las emociones habituales del Dpto. de Compras

•    COMUNICAR CON EFECTIVIDAD
Conseguir apoyos
Comunicar y escuchar
La práctica del Feedback
Nuestros juicios en la negociación. Cambiando etiquetas

•    APRENDIZAJE Y RESULTADOS
La excelencia
Entrenar la mirada positiva
Vivir y trabajar por objetivos
Lo importante y lo urgente

ACTIVIDAD: ¿QUÉ CONSIGUE UN COMPRADOR CON ESTAS HABILIDADES?

TOMA DE CONCIENCIA. MI SITUACIÓN ACTUAL

MIS ZONAS DE CONFORT

SITUACIÓN IDEAL EN COMPRAS: MAPA DE RETOS Y PROBLEMAS ACTUALES
SUEÑO Y VISIÓN DE LOS COMPRADORES
QUÉ ME GUSTARÍA CONSEGUIR COMO COMPRADOR
TRABAJANDO SITUACIONES IDEALES (MANDALA)
ACTIVIDADES

QUÉ TENGO PARA CONSEGUIR LOS RETOS (FORTALEZAS VALIOSAS). AUTOEVALUACIÓN

QUÉ ME FALTA (DESDE EL DESARROLLO DE LA MIRADA POSITIVA). COMPETENCIAS A DESARROLLAR

HERRAMIENTAS DE COACHING APLICADAS AL DPTO DE COMPRAS

PLAN DE ACCIÓN CON OBJETIVOS MARTE. ACTIVIDAD

APLICANDO. QUÉ ME LLEVO Y PARA QUÉ ME VA A SERVIR EL APRENDIZAJE DE COACHING PARA COMPRADORES

•    Mejorar las habilidades y competencias de los profesionales de la función de compras y ayudarles a desarrollar su máximo potenciala través de las herramientas que proporciona el coaching.
•    Trabajar los retos actuales de los compradores en general y en particular.
•    Conocer y compartir buenas prácticas con otros profesionales de compras.
•    Dotar a los alumnos de una nueva visión del profesional de compras, que comprenda una mirada positiva sobre su figura como comprador y les empodere para seguir avanzando una vez finalice el curso.
•    Motivarles a la acción, a realizar acciones diferentes para obtener resultados distintos, para lo que diseñarán un plan de acción en el propio curso.
•    Promover la transformación al personal para conseguir la transformación corporativa favoreciendo la consecución de las metas y la alineación con los objetivos y retos de la organización.

GEMA SÁNCHEZ LÓPEZ DE LERMA