Modalidad

Presencial

Duración

8 horas

Horario

De 09:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 hs

Fecha límite de inscripción

Lugar

Sede Feuga (Santiago de Compostela)

Importe

350,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos 
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}

  1. ESTABLECER EL ANÁLISIS DE FUERZAS Y DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DEL SECTOR.
  2. ANALIZAR HABILIDADES, RECURSOS Y REQUISITOS PARA CADA ESTRATEGIA COMPETITIVA.
  3. DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA VIDRIVE DE DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN.
  4. ANÁLISIS DE TENDENCIAS E INSIGHTS DE CLIENTES Y CONSUMIDORES.
  5. FIJACIÓN DE VISIÓN. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y ESTRATEGIA COMPETITIVA.
  6. POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA COMPAÑÍA. CASOS PRÁCTICOS.
  7. DIFERENCIACIÓN BASADA EN EL MODELO DE NEGOCIO. CASO PRÁCTICO.
  8. DIFERENCIACIÓN BASADA EN EL BRAND POSITIONING STATEMENT Y EN LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN DE LA MARCA. CASO PRÁCTICO.
  9. DIFERENCIACIÓN BASADA EN LA INNOVACIÓN RADICAL. CASO PRÁCTICO.
  10. DIFERENCIACIÓN BASADA EN EL MODELO DE DISTRIBUCIÓN. CASO PRÁCTICO.
  11. PLANIFICACIÓN Y CUADRO DE MANDO PARA DESARROLLAR E IMPLEMENTAR PALANCAS DE DIFERENCIACIÓN.

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}

Los asistentes a esta formación aprenderán a:

  • Analizar las estrategias competitivas sectoriales.
  • Definir el posicionamiento estratégico de la compañía basado en la diferenciación.
  • Desarrollar palancas de diferenciación en modelo de negocio, modelo de distribución, innovación en productos y servicios y posicionamiento de marcas en coherencia con el posicionamiento estratégico.
  • Crear y gestionar el Route to Market y el Cuadro de Mando para implementar las palancas de diferenciación.
Vidifferent