Impulsar la innovación interactiva y orientada a la demanda
El modelo tradicional “top-down” de transferencia de conocimiento de la ciencia al usuario final está cada vez más desactualizado: el conocimiento ya no solo fluye en una dirección. Surgen nuevas modalidades en las que el conocimiento es generado tanto por las actividades de investigación e innovación como por la práctica existente. Para garantizar que los resultados de los proyectos de investigación se implementen en la práctica, es esencial promover metodologías de innovación colaborativa basadas en la implicación activa de todos los agentes de la cadena de valor (innovación abierta, enfoque multi-actor, RRI).
Desarrollamos metodologías de innovación colaborativa y co-creación del conocimiento
Desarrollamos e implementamos metodologías de innovación abierta, creando ecosistemas de innovación colaborativa en toda Europa que cuentan con la participación de un número relevante de stakeholders. Trabajamos para facilitar el entendimiento y la colaboración entre todos los agentes del sistema de innovación de un proyecto. Ofrecemos un apoyo integral para implementar un enfoque multi-actor en los proyectos en los que participamos y hacer de la co-creación y transferencia de conocimiento una forma de entender la I+D+i.
Algunos proyectos en los que participamos:
- MAIRE
Experto invitado en grupo de trabajo regional
- Erasmus + MATES
Experto invitado en un grupo de trabajo sobre igualdad de género
- H2020 WINETWORK
Red temática para el intercambio de conocimiento sobre enfermedades de la madera de la vid y Flavescencia Dorada
- H2020 AFINET
Red de Innovación Agroforestal
- H2020 SoilDiverAgro
Mejora de la biodiversividad del suelo en los ecosistemas agrícolas europeos
METODOLOGÍAS MULTI-ACTOR
Diseño de metodologías de transferencia de conocimiento. Implementación de modelos de innovación interactiva que facilitan la co-creación del conocimiento entre los diferentes actores de la cadena de valor de la innovación. Implementación del perfil «agente de innovación», ampliamente validado en proyectos como las redes temáticas promovidas por la EIP-Agri.
ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE STAKEHOLDERS
Planificación y coordinación de actividades que fomenten la participación de stakeholders en acciones de investigación e innnovación siguiendo los principios de RRI (investigación e innovación responsables). Coordinación de redes de trabajo e intercambio de conocimiento a nivel internacional. Aplicación de técnicas de facilitación de reuniones y grupos de trabajo que permitan optimizar la participación de stakeholders.
ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN
Diseño de estrategias de innovación que aborden toda la cadena de valor de la I+D+i. Fomento del diálogo entre los actores de la cuádruple hélice (academia, industria, administración pública y cuidadanía). Enfoque sistémico que cubra los aspectos técnicos, organizativos y socio-económicos que influyen en los procesos de innovación.
¿Necesitas implementar una metología de innovación colaborativa?