La nueva función de compras. Curso de actualización

Los responsables de compras se enfrentan a una difícil situación marcada por la incertidumbre derivada de la crisis del Covid-19 y por el reto de afrontar y profundizar en la transformación digital de su actividad.

Si bien la crisis de 2008 dejó patente que en momentos de crisis la función de compras se convierte en estratégica para las empresas, la actual situación nos deja también muchas reflexiones sobre la mesa: el papel de China como fábrica del mundo, el desarrollo del proveedor local, el fin del precio como referencia básica de compra, la veracidad de la información, etc.

Todo esto afecta muy directamente a los profesionales de compras que deben enfrentarse al desafío de definir una función de compras transversal en su organización, optimizada y muy profesionalizada.

El que en 2021 diga que su reto a futuro es digitalizar compras está acabado. Debe ser su principal preocupación. La tecnología ha sido la que ha transformado, simplificado y acelerado el ritmo de gestión en las empresas. Sin embargo, para muchos departamentos de compras, Excel y el correo electrónico siguen siendo las herramientas básicas de gestión.

Estamos en un momento clave para el responsable de compras que ha de centrarse en aportar valor para su empresa sobre la base de lo que puede aportarle una gestión estratégica y profesional y la tecnología que tiene a su disposición.

Además, en este ámbito como en muchos otros, ya no sirve encontrar una receta que funcionó una vez y replicarla continuamente. La clave está en preguntarse continuamente, “esto funciona bien, ¿puede funcionar mejor?”

 Descubre las herramientas que te permitirán articular la transformación y digitalización de compras en tu organización.

Modalidad

WEBINAR

Duración

8 horas

Horario

Días 31 de mayo y 2 de junio: de 10:00 a 13:00 horas
Día 4 de junio: de 10:00 a 12:00 horas

Fecha límite de inscripción

24/05/2021

Importe

295,00 €

Descuentos

Socios y CEDE FEUGA: 10% en todos los cursos
Demás interesados: 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa
5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio)

  • Directores de compras
  • Responsables de compras
  • Técnicos de compras
  • Responsables de calidad
  • Responsables de transformación digital

1. Análisis e interpretación de la estructura económica del entorno
● Breve repaso a conceptos macroeconómicos y microeconómicos
● Análisis de fuentes estadísticas
● Análisis crítico vs conocimiento de las fuentes de información

2. Proveedores. La base de la pirámide.
● Conocer-Homologar-Evaluar
● Las lecciones que nos ha dejado el Covid
● La importancia del desarrollo de proveedores

3. Trazabilidad. El conocimiento al servicio de la organización.
● Cómo diseñar una función de compras
● La importancia de conocer qué compramos y a quién
● Cómo sistematizar la información descentralizada

4. Tecnología. El cemento que lo une todo.
● El fin de las bases de datos cerradas y de los desarrollos a medida
● Mapa de software SaaS para compras a nuestro alcance
● La Inteligencia Artificial, ¿sustituirá al comprador?

5. Calidad. La receta para ser mejores.
● Cómo implementar la mejora continua como sistema de gestión
● La relación de compras con las Certificaciones de Calidad
● ¿Por qué mi empresa debe tener una dirección general de compras?

Roberto Gómez González