
En un mercado en constante desarrollo tecnológico y caracterizado por su rapidez y elevada competitividad, los modelos organizativos tradicionales, han dejado de tener validez.
Hoy en día, las empresas se enfrentan a entornos inciertos a la vez que deben adoptar modelos de gestión más innovadores, cubrir de forma rápida las necesidades del mercado, reducir tiempos de entrega incrementando la calidad, mejorar su organización y productividad aumentando la flexibilidad, desarrollar equipos motivados, autoorganizados y multifuncionales, etc.
La respuesta a estas nuevas necesidades la aporta el Business Agility.
Marcos como SAFe Scaled Agile Framework basados en Business Agility ayudan a reducir el Time to Market hasta en un 50% e incrementar la calidad en más del 30%.
En este curso descubrirás las metodologías ágiles de una forma práctica, desde los fundamentos hasta las herramientas de escalado a nivel organizativo.
Adquirirás los conocimientos suficientes para liderar la transformación que necesitan las organizaciones para adoptar la cultura y fundamentos del Business Agility, impulsando una cultura de aprendizaje y mejora continua que hará evolucionar las capacidades de la misma.
Modalidad
WEBINARDuración
12 horasHorario
De 9:00 a 15:00 horas
Fecha límite de inscripción
30/11/2020Importe
325,00 €
Descuentos
Socios y CEDE FEUGA: | 10% en todos los cursos |
Demás interesados: | 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa 5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio) |
- Directivos y gerentes
- Jefes de proyecto e integrantes de equipos de proyecto
- Product Owners y Scrum Masters
- Personal de áreas de innovación, calidad y procesos
- Responsables de desarrollo de producto o servicio
- Responsables de RRHH
- Directores de otras áreas y responsables de equipos
- Emprendedores
- En general, cualquier profesional interesado en conocer y adoptar prácticas de business agility en sus organizaciones
- EL DESAFIO ACTUAL DE LAS ORGANIZACIONES
- Entendiendo los entornos VUCA
- Conceptos y fundamentos del Business Agility
- Fundamentos Lean y Agile
- Diferencias entre desarrollo predictivo vs iterativo incremental y/o adaptativo
- El manifiesto ágil
- LA ORGANIZACIÓN AGIL
- Centralidad entorno al cliente
- Lean Portfolio Management
- Entrega continua de valor
- Equipos ágiles
- Cultura de mejora continua
- HERRAMIENTAS Y FRAMEWORKS AGILES
- Systems thinking
- Lean Startup
- Design Thinking
- Scrum
- Kanban
- FRAMEWORKS PARA EL BUSINESS AGILITY
- Scrum de Scrums
- SAFe
- LIDERANDO EL BUSINESS AGILITY: LEAN – AGILE ENTERPRISE LEADERS
- Misión
- Rol
- Habilidades de comunicación y servant leadership
- Técnicas para liderar el Business Agility en la organización
- IMPLANTACIÓN DEL BUSINESS AGILITY
- Diseño del roadmap de implantación
- Selección y formación de los Agile Coaches y Lean Enterprise Leaders
- Análisis, selección e implantación de herramientas que soporten el Business Agility
- Diseño de KPIs para la medición del nivel de implementación
- Modelo de madurez para medir el nivel de transformación en la organización