
Las oficinas de gestión de proyectos (PMO) están ganando cada vez más importancia debido al papel estratégico que juegan en las compañías. Hoy en día no se concibe una organización que quiera liderar su mercado sin una oficina de gestión de proyectos que alinee la estrategia con los proyectos.
La implantación de una Oficina de gestión de proyectos permite la integración entre los proyectos y la estrategia de negocio, garantiza la implementación de los proyectos en base a recursos, metodologías, herramientas y técnicas comunes, y lo que no es menos importante, permite centralizarlos, con la finalidad de que éstos se ejecuten de la mejor manera posible (optimizando recursos) y puedan ser monitorizados para facilitar su control.
Descubre cómo diseñar, implementar y optimizar una PMO dentro de tu organización aplicando herramientas y técnicas Lean para optimizar los recursos y reducir los tiempos de entrega.
Este curso te permitirá:
- Conocer los procesos y funciones clave de una PMO
- Determinar el tipo de PMO más apropiada para tu compañía
- Definir su estructura y gestionar adecuadamente su implementación
- Establecer las guías y estándares de dirección de proyectos para conducir a tu organización hacia la excelencia.
- Tener criterios para seleccionar los ciclos de vida (predictivo, ágil o híbrido) que mejor se adapta a cada proyecto
Modalidad
PresencialDuración
16 horasHorario
De 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas
Fecha límite de inscripción
11/11/2019Lugar
Sede Feuga (Santiago de Compostela)Importe
395,00 €
Descuentos
Socios y CEDE FEUGA: | 10% en todos los cursos |
Demás interesados: | 10% tercera inscripción y sucesivas para el mismo curso de la misma empresa 5% inscripciones anticipadas (hasta 15 días antes de la fecha de inicio) |
- Directores, responsables y técnicos de carteras de proyectos
- Profesionales de los departamentos de calidad, procesos, innovación y desarrollo de estrategia y nuevos productos
- En general, cualquier profesional integrante de equipos de proyectos con responsabilidad actual o futura en la coordinación de porfolios de proyectos crecientes en complejidad y/o volumen
1. INTRODUCCIÓN A LAS PMOS
• Conceptos
• Entorno organizacional
• Características de una PMO
2. EXPECTATIVAS DE LOS PROYECTOS
• Definición
• Stakeholders
• Indicadores de éxito de los proyectos
• Proyectos predictivos vs ágiles. Metodologías hibridas
3. ESTRATEGIA, PORTOLIO, PROGRAMAS Y PROYECTOS
• Estrategia empresarial
• Gestión de portfolios
• Gestión de programas
• Gestión de proyectos
4. ROLES DE LA PMO
• Niveles de la PMO
• Rol orientado a proyectos
•Rol orientado a gobierno corporativo (estrategia y objetivos empresariales)
5. AUDITORÍAS DE PROYECTOS
• Tipos de auditorías
• Informes de auditorías
• Recuperación de proyectos
6. LEAN PORTFOLIO MANAGEMENT
• Qué es Lean Portfolio Management
• Definición de la estrategia y financiación Lean (Lean Budgets) de portfolios
• El día a día de la gestión ágil de portfolios
• El rol de una Lean Portfolio Office
7. NIVELES DE MADUREZ DE LA PMO
• Modelos de madurez
• Métricas, indicadores y cuadro de mando de la PMO
• Programas de mejora
8. IMPLANTACIÓN DE UNA PMO
9. INTRODUCCIÓN A PMO ÁGIL COMO OFICINA DE TRANSFORMACIÓN
• Introducción de conceptos lean y agile
• Gestión de la demanda
• Gestión estratégica del portfolio en entornos VUCA
• Gestión de portfolios ágiles
• Liderando la transformación: Agile coaches y Lean Enterprise Leaders
• La oficina de transformación ágil
• Implantación de una oficina de transformación ágil
10. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE APOYO A LA PMO